NEXOHOTEL

Los precios en los alojamientos rurales de España varían en 45,5 euros de la Comunidad más cara a la más barata

DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN LA OFERTA RURAL EN ESPAÑA

El precio medio de los establecimientos rurales en temporada alta es de 33,3 euros, según Toprural

Viernes 27 de marzo de 2009

La Comunidad autónoma balear con una media de 69,3 euros por persona y noche encabeza la lista de las regiones con unos precios más elevados seguida de Madrid, Extremadura, La Rioja y Cantabria, mientras que en el otro extremo aparecen Murcia con 23,8 euros, Navarra, Aragón, la Comunidad Valenciana y Asturias.



Uno de los factores clave para el cliente a la hora de elegir un alojamiento rural es el precio, un valor que depende tanto del destino como del tipo de establecimiento, que puede ser una casa rural de alquiler íntegro, una casa de alquiler por habitaciones o un hotel rural.

En este sentido, Toprural ha puntualizado que el hotel rural es el más caro con una media de 44,8 euros en temporada alta y a continuación se sitúan la casa de alquiler por habitaciones con un precio medio de 35,5 euros y la casa de alquiler íntegro con 27,4 euros de tarifa por persona y noche.

En lo que respecta a las Comunidades autónomas más caras teniendo en cuenta las tres modalidades de alojamiento, la primera es Baleares y la lista la completan Madrid con una media de 41,3 euros, Extremadura con 35,6 euros, La Rioja con 35,2 y Cantabria con 35 euros.

Por su parte, Murcia encabeza el ranking de los destinos con precios más asequibles seguida de Navarra con 24,5 euros, Aragón con 25,7, la Comunidad Valenciana con 27,1 y Asturias con 28,1 euros.

Teniendo en cuenta los diferentes tipos de alojamiento, el archipiélago balear es la parte de España con precios más elevados tanto en casas de alquiler íntegro como en casas de alquiler por habitaciones y hoteles rurales pero, tal y como ha explicado Toprural, el precio de esta última variante de establecimiento es "lo que más la distancia de la media nacional".

Así, una noche en temporada alta en esta Comunidad  cuesta 75,3 euros de media frente a los 44,8 euros que se registran en España de forma global. Cataluña con 58 euros, Canarias con 52,9, Madrid con 47,5 y el País Vasco con 46,6 euros le siguen como los destinos con los hoteles rurales más caros.

En el otro extremo aparecen Castilla-La Mancha con 35,8 euros, Aragón con 36,5, Cantabria con 38 y Galicia y Castilla y León con una tarifa media de 38,9 euros.

Casas rurales y casas de alquiler íntegro

El precio medio a nivel nacional de las casas rurales es de 35,5 euros, según Toprural, con Baleares como la Comunidad más cara con 71,2 euros, seguida de Extremadura con 40, Murcia con 39,2 y Madrid con 39, mientras que las más baratas son Navarra con 25,1 euros, Canarias y el País Vasco con 28,3 y La Rioja con 29,5 euros.

Por último y en lo que respecta a la modalidad de alojamiento más barata, la casa rural de alquiler íntegro, el precio medio es de 27,4 euros y no se registran grandes variaciones en la lista de destinos más caros y más baratos.

Baleares, de nuevo, es la que tiene unos precios más elevados con 48,1 euros y a continuación aparecen Madrid con 39,1, Extremadura con 30,2 y el País Vasco con 29,2.

Por el contrario, Aragón, Navarra, Murcia y Cantabria son las Comunidades con tarifas más asequibles con una media de 20,6 euros, 22,2, 22,9 y 23,1 euros de media, respectivamente.