CONEXO

La 8ª Cumbre MICE sitúa a Alcalá de Henares en el mapa del sector

El evento se ha consolidado como el gran encuentro anual del sector a nivel nacional

Miércoles 16 de abril de 2025

Más de 360 profesionales del sector MICE se dieron cita el pasado 10 de abril en la 8ª edición de la Cumbre MICE, celebrada en el Complejo El Olivar, en Alcalá de Henares. El evento, organizado por el Foro MICE, se ha consolidado como el gran encuentro anual del sector a nivel nacional, convirtiéndose en un espacio imprescindible para reforzar la colaboración, generar conocimiento compartido y avanzar en los retos comunes de la industria.



Se abordaron temas como la internacionalización del tejido empresarial español o la evolución de la industria

La jornada reunió a representantes de empresas organizadoras, destinos, proveedores especializados y asociaciones profesionales en torno a un programa de alto nivel que abordó cuestiones clave como la innovación, la sostenibilidad, el crecimiento internacional del sector y el papel de los medios de comunicación en su desarrollo. También se hizo hincapié en la necesidad de atender a unas expectativas de cliente cada vez más exigentes, el poder transformador del arte como herramienta en los eventos, y el impacto del talento humano como elemento diferenciador.

Durante el evento se abordaron temas como la internacionalización del tejido empresarial español, la evolución de la industria desde una mirada global, las sinergias entre innovación tecnológica y turismo, el papel de los destinos como experiencias memorables, y la conexión entre asociaciones empresariales. Todo ello con ponentes de primer nivel como Miguel Sanz (Turespaña), María Gómez (EMA), Enrique Arribas (AMKT), Inmaculada de Benito (CEOE), Natalia Ros (Forum Business Travel), o Luis Gandiaga, presidente del Foro MICE.

La Cumbre también fue un espacio de convivencia y networking activo, con actividades diseñadas para generar encuentros profesionales y nuevas colaboraciones. Destacaron formatos como el “Speed Dating” entre startups y entidades públicas, y mesas de debate que ofrecieron visiones cruzadas entre instituciones, empresas consolidadas y nuevos actores del ecosistema MICE.

Un punto de encuentro

El Foro MICE impulsa este evento con una visión clara: convertirlo en el punto de encuentro de referencia para el sector a nivel nacional. Como destaca su Junta Directiva, la Cumbre busca ser “un momento para reunir a toda la Comunidad MICE, fortalecer lazos y construir, entre todos, un futuro más sólido e innovador para la industria”.

Con esta edición, la Cumbre MICE no solo reafirma su papel como termómetro del presente del sector, sino también como catalizador de su evolución futura. Una cita que ha vuelto a demostrar que el turismo de reuniones es mucho más que una industria: es una comunidad unida por la innovación, la colaboración y la pasión compartida por generar impacto.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas