NEXOTUR

España recibiría 98 millones de turistas y 135.800 millones de gasto en 2025

SEGÚN LA PREVISIÓN, SE TRATARÍA DE OTRO RÉCORD MÁS

Miércoles 19 de marzo de 2025
Según el último 'Barómetro Turístico' de Braintrust, hay previsiones de que el Turismo en España llegue hasta el 15% del PIB y genere un 20% de empleo directo e indirecto generado en las próximas décadas.

Las previsiones dependen mucho de la situación geopolítica global

España recibirá más de 98 millones de turistas extranjeros en 2025, creciendo más de un 4,2% respecto al año anterior, según el último 'Barómetro Turístico' de Braintrust, el cual afirma también que estos realizarán un gasto de 135.800 millones de euros, elevándose así la cifra en un 7,5% respecto a 2024.

Estos datos confirman la solidez de la marca España fuera de nuestras fronteras, beneficiada por algunas externalidades ajenas, como podrían ser la continuidad de los conflictos, que seguirían provocando que muchos viajes se desplacen del este al oeste de Europa. Aunque también permite remarcar atributos de nuestro país como la seguridad, la capacidad alojativa, las magníficas infraestructuras, la hospitalidad de la población autóctona, la modernización de las empresas españolas, o la idoneidad del Turismo como actividad, que se encuentra en una migración de un modelo de limitado valor añadido a un modelo de excelencia y calidad, donde, aunque hay mucho camino por recorrer demuestra que las compañías de nuestro país en su mayoría están sabiendo hacer sus deberes.

Para Ángel García Butragueño, director de Turismo en Andersen Consulting: “Nuestros datos anuncian por enésimo año consecutivo otro récord en el Turismo extranjero en España, un fenómeno que no dejará de ser consistente, dada la fortaleza de marca turística de nuestro país. Unas previsiones que van a depender mucho de la situación geopolítica global, que muestra nubarrones en el horizonte, con una posible recesión que anuncian los economistas ante el conflicto de los aranceles, pero donde es muy posible que España vuelva a elevar sus cifras de Turismo extranjero".

"El reto verdadero está en seguir transformando la industria mientras acogemos cada año un mayor número de turistas, no podemos seguir con objetivos de crecimiento en número de turistas, sino en el gasto de éstos, persiguiendo un modelo sostenible tanto económica, como social y medioambientalmente. Con la mirada puesta en esa meta, tenemos que ser capaces de diseñar modelos competitivos, que retornen sus beneficios a las sociedades locales, logrando que el turismo sea un dinamizador económico, social, y cultural en los destinos, y eso es responsabilidad de todos los que componemos el ecosistema turístico. Desde Andersen Consulting seguimos de cerca el análisis de los datos, que trasladamos a los responsables de la gestión turística en nuestro país, tanto a nivel público como a nivel privado, para una toma de decisiones adecuada de cara al futuro”, añade.

Gasto extranjero

El gasto del Turismo extranjero se dispararía hasta niveles nunca vistos antes, fruto de una mayor afluencia, una mayor capacidad adquisitiva del viajero tras la bajada de tipos, y a una previsible alta demanda que permite a las empresas en España poder elevar sus precios, aunque se espera una contención de éstos, después de las subidas de los últimos años.

Así se estaría creciendo de nuevo en todos los trimestres, superando todos los pronósticos posibles, situando a España líder una vez más del Turismo mundial donde cada vez está mejor posicionada, y haciendo de ese Sector un motor fundamental de la economía, con previsiones de llegar hasta el 15% del PIB y a un 20% de empleo directo e indirecto generado en las próximas décadas, colocando a esta industria en el punto de mira de todas las políticas de los diferentes gobiernos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas