NEXOTUR

España marca nuevo récord de gasto extranjero en 2024: 126.282 millones, un 16% más

CATALUÑA SE MANTIENE A LA CABEZA EN VISITANTES Y GASTO

Martes 04 de febrero de 2025
Además, el país también ha conseguido otro récord en cifra de visitantes: esta vez de 93,8 millones, un 10,1% más. En lo que se refiere a mercados emisores, los países asiáticos son los que experimentaron mayor crecimiento, concretamente un 14,2%.

En diciembre, el gasto alcanzó los 7.589 millones de euros, un 7% más

El Sector Turístico en España cerró el 2024 con dos nuevos récords: el gasto de los turistas internacionales ascendió a 126.282 millones de euros, un 16,1% más, mientras que la cifra de visitantes alcanzó los 93,8 millones de turistas, un 10,1% más. Continúa así la tendencia al alza del gasto por encima de las llegadas de turistas, y por tanto del gasto medio.

Durante el pasado año, los principales mercados turísticos emisores experimentan crecimiento con respecto a 2023. En este caso, un año más, Reino Unido fue el primer país de origen de las personas que nos visitan, con 18,4 millones y un 6,6% de incremento con respecto al año anterior. En cuanto al gasto en destino, los ciudadanos de Reino Unido dejaron en España más de 22.600 millones de euros, un 13,5% más que en 2023.

En segundo lugar, de Francia llegaron 12,9 millones de turistas el año pasado, un crecimiento del 10,3% sobre 2023. En cuanto al gasto anual de los turistas franceses, este asciende a 11.014 millones de euros, superior en un 13,1% al año anterior. Por su parte, Alemania ha crecido un 8,6% respecto a 2023, hasta los 11,9 millones de turistas internacionales, que gastaron en el acumulado de los 12 meses más de 15.500 millones de euros, lo que implica un 17,6% de incremento interanual.

No obstante, cabe destacar que los turistas procedentes de Asia son los que experimentaron mayor crecimiento, con una tasa de variación acumulada del 14,2% en comparación con el año anterior. Por su lado, Estados Unidos se afianza como un importante mercado emisor con 4,2 millones de turistas, un 11,2% más que en 2023.

Respecto a las Comunidades Autónomas de destino preferidas por los turistas internacionales, Cataluña está a la cabeza con más de 19,9 millones de visitantes, un 9,7% más que en 2023. Después se sitúa Baleares, con 15,3 millones de turistas y un crecimiento del 6,1%, y por detrás Canarias (15,2 millones y aumento del 9,1 %), Andalucía (13,5 millones, un 11,5% más) y Comunidad Valenciana, que es la comunidad que más crece interanualmente en 2024, un 14% hasta superar los 11,9 millones.

Madrid recibió 8,8 millones de turistas internacionales, lo que supone un 12,5% más que durante el mismo periodo del año anterior. En cuanto al gasto, las Comunidades Autónomas que concentraron mayor cantidad total en 2024 fueron Cataluña (con 23.745 millones, un 11,8% más que en 2023), Canarias (con 22.887 millones y un aumento del 12,6%) e Islas Baleares (con 20.052 millones, un 13,3% más que en 2023).

Crecimiento en diciembre

En lo que respecta al último mes del año, nos visitaron 5,3 millones de turistas internacionales, un 1,1% más que en el mismo periodo del año pasado. Además, en diciembre, los visitantes extranjeros aportaron 7.589 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7% interanual.

Por otro lado, cada visitante gastó una media de 1.441 euros, un 5,9% más que el año pasado, y el gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 159 euros, un aumento del 6,4% interanual. La estancia media fue de 9,1 días, cifra ligeramente por debajo (-0,5%) respecto a la de hace un año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas