NEXOHOTEL

En 2024, se registraron casi 143 millones de pernoctaciones extrahoteleras

Las pernoctaciones en este tipo de alojamientos realizadas por residentes bajaron un 0,5% en 2024.

Lunes 03 de febrero de 2025

El 50,3% de las pernoctaciones se realizaron en 2024 en apartamentos turísticos

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) alcanzaron la cifra de 142,6 millones en el conjunto del año 2024, con un aumento del 3% respecto a 2023. Las pernoctaciones en este tipo de alojamientos realizadas por residentes bajaron un 0,5% en 2024, mientras que las de los extranjeros se incrementaron un 5,8%, según datos del INE.

El 50,3% de las pernoctaciones se realizaron en 2024 en apartamentos turísticos, el 34,5% en campings, el 8,9% en alojamientos de turismo rural y el 6,3% restante en albergues. Cabe destacar que las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 2,2% en 2024, con Canarias como destino preferido y Reino Unido como primer mercado emisor.

Más alojamientos

En los campings, las pernoctaciones subieron un 4,7% en 2024, siendo Cataluña el destino preferido por los viajeros y Alemania, el principal mercado emisor, con el 23,6% del total de pernoctaciones, un 10,7% más. Por su parte, las pernoctaciones en alojamientos de Turismo rural aumentaron un 0,4% en 2024. Castilla y León fue el destino preferido, con 1,9 millones de pernoctaciones, un 1,1% más que en 2023.

En el caso de los albergues, las pernoctaciones aumentaron un 3,9% en 2024. La Comunidad de Madrid fue el destino preferido, con 1,4 millones de pernoctaciones. Cabe destacar que el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) registró un aumento medio del 7,1% en 2024. El Índice de Precios de Campings (IPAC) subió un 5,2% y el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) presentó un incremento medio del 4,5%

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas