NEXOTUR

El tráfico aéreo global marcó récord en 2024 con un aumento de más del 10%

Por su parte, la capacidad total aumentó un 8,7% en 2024 y el factor de ocupación general alcanzó un 83,5%.

Lunes 03 de febrero de 2025

De cara a 2025, la demanda de viajes crecerá un 8%

El tráfico total anual en 2024 aumentó un 10,4% en comparación con 2023 y un 3,8% respecto a los niveles previos a la pandemia, según la IATA. Por su parte, la capacidad total aumentó un 8,7% en 2024 y el factor de ocupación general alcanzó un 83,5%, un récord para el tráfico anual. En lo que se refiere a tráfico internacional, este aumentó un 13,6% en comparación con 2023 y la capacidad aumentó un 12,8%.

El tráfico nacional para todo el año 2024 aumentó un 5,7% en comparación con el año anterior, mientras que la capacidad se expandió un 2,5%. “En 2024 quedó absolutamente claro que la gente quiere viajar. Con un crecimiento de la demanda del 10,4%, los viajes alcanzaron cifras récord a nivel nacional e internacional. Las aerolíneas satisficieron esa fuerte demanda con una eficiencia récord. En promedio, se ocuparon el 83,5% de todos los asientos ofertados, un nuevo récord, parcialmente atribuible a las limitaciones de la cadena de suministro que limitaron el crecimiento de la capacidad”, afirmó Willie Walsh, director general de la IATA.

Proyección y retos para 2025

“De cara a 2025, todo parece indicar que la demanda de viajes seguirá creciendo, aunque a un ritmo moderado del 8%, más acorde con los promedios históricos. El deseo de disfrutar de la libertad que permite volar pone de relieve algunos desafíos. En primer lugar, el trágico accidente ocurrido anoche en Washington nos recuerda que la seguridad requiere nuestros esfuerzos continuos. Nuestros pensamientos están con todos los afectados. Nunca cesaremos en nuestro trabajo para que la aviación sea cada vez más segura", asegura Walsh.

"En segundo lugar, está el firme compromiso de las aerolíneas de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. Si bien las aerolíneas invirtieron cantidades récord en compras de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) en 2024, menos del 0,5% de las necesidades de combustible se cubrieron con SAF. El SAF escasea y los costos deben reducirse. Los gobiernos podrían fortalecer su seguridad energética nacional y desbloquear este problema priorizando la producción de combustible renovable del que se deriva el SAF", añade.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas