CONEXO

El XIV Congreso Anual de la AVEE se celebrará en Jerez en febrero

El evento reunirá entre 300 y 350 veterinarios especializados en équidos de España e Hispanoamérica, impulsando la economía local

Viernes 31 de enero de 2025
Jerez continúa consolidándose como un destino clave para el turismo MICE, reforzando su posicionamiento como ciudad de congresos y reuniones con eventos de gran impacto, como el XIV Congreso Anual de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE). La celebración de este congreso no solo resalta la tradición ecuestre de Jerez, sino que también impulsa su economía local y refuerza su atractivo como sede de eventos científicos y profesionales.

Los congresos llevaron más de 60.000 visitantes a la ciudad en 2024

El turismo MICE representa una oportunidad estratégica para Jerez, ya que contribuye a la desestacionalización del sector turístico y genera un alto retorno económico. Durante 2024, los congresos celebrados en la ciudad atrajeron a más de 60.000 visitantes, un flujo de viajeros que beneficia a sectores como la hostelería, el comercio, el transporte y los servicios profesionales. En este contexto, la capacidad de Jerez para atraer eventos de gran magnitud no solo diversifica su oferta turística, sino que también la posiciona como un destino competitivo en el ámbito de los congresos y reuniones de trabajo.

El XIV Congreso de AVEE, que reunirá entre 300 y 350 veterinarios especializados en équidos de España e Hispanoamérica, se suma a una serie de iniciativas que han convertido a Jerez en un referente en la organización de eventos ecuestres. En 2024, la ciudad acogió el Congreso Internacional de Podología Equina, que generó un impacto económico de aproximadamente un millón de euros. La posibilidad de que este evento regrese en 2028 refuerza la viabilidad de Jerez como un epicentro del turismo profesional en torno al mundo del caballo.

Proyección internacional

Además del beneficio económico directo, la celebración de congresos en Jerez contribuye a su proyección internacional, especialmente en el marco de la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031. La combinación de su tradición ecuestre, su infraestructura para eventos y su creciente reputación como sede de encuentros científicos y empresariales la convierten en un destino con un gran potencial para seguir desarrollando el turismo MICE.

Con el respaldo de instituciones clave, como la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, el Colegio Oficial de Veterinarios y la Diputación Provincial, Jerez sigue avanzando en su estrategia para consolidarse como un centro neurálgico de congresos especializados. Eventos como el Congreso de AVEE no solo refuerzan la identidad ecuestre de la ciudad, sino que también amplían su atractivo como destino para el turismo de reuniones, una apuesta fundamental para su desarrollo económico y cultural en los próximos años.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas