Tailandia y Japón son algunos de los destinos que más están triunfando
En línea con el resto del Sector Turístico español, los resultados del año 2024 fueron "muy positivos" para todo el apartado de turoperación de Ávoris Corporación Empresarial. Así los calificó en FITUR 2025 Gustavo Serrano, director comercial de turoperación del grupo, el cual detalló a NEXOTUR que este ámbito había superado todas las expectativas y había cumplido con el presupuesto marcado para el ejercicio.
"El primer semestre fue excepcionalmente bueno y luego, aunque es cierto que esperábamos mucho más, el segundo periodo también se puede considerar un éxito. Hemos sido capaces de levantar operaciones nuevas, como un vuelo a Tailandia y un vuelo a Orlando, rutas que hacía mucho tiempo que no había desde Madrid y que nos posicionan en el mercado como líder en el sector de operación", añadió.
Serrano adelantó que este 2025 no registrará una ralentización de la demanda, aunque los tiempos de compra serán muy similares a los del año pasado: "Nosotros ya en el primer mes de enero tenemos indicadores y datos que nos apuntan a una buena tendencia, impulsada por la anticipación en la venta y porque cada día ponemos los productos a disposición de las agencias de viaje con mucho más tiempo".
En este sentido, desde el pasado mes de noviembre de 2024, la parte de turoperación de Ávoris ya había puesto a disposición del Sector toda la programación del año 2025, lo que provoca que "el cliente se anticipe porque las agencias de viaje son capaces de transmitir a los viajeros que ya hay producto". Justamente, el pasado 22 de enero el grupo también lanzó una campaña de venta anticipada en sus turoperadores para ofrecer grandes descuentos y beneficiar a los clientes que reserven con antelación sus vacaciones.
"La hemos lanzado en toda la marca de turoperación: en Travelplan, Catai, Special Tours, Viva Tours y Marsol, entre otros. Estará disponible hasta el próximo 10 de febrero", aclaró Serrano. Respecto a la última hora, el director comercial de turoperación de Ávoris señaló que "siempre va a seguir existiendo, nosotros además somos una empresa que pone muchísimo riesgo a disposición del mercado ya que tenemos que llenar sí o sí, por lo que también tiene que estar ahí". No obstante, la línea de operación del grupo turístico centra sus esfuerzos en anticipar la compra y fomentar la venta con el mejor producto y precio.
En cuanto a destinos, Tailandia es uno de los más reclamados, por ello Ávoris va a doblar la frecuencia en 2025 con el objetivo de introducirlo de una manera "más másiva" en España. Japón, en el caso de Catai, es el destino estrella y también "está funcionando muy bien". Ya en media distancia y para 2025, Cabo Verde tendrá hasta tres operaciones aéreas diferentes durante todo el verano.
Por otra parte, Serrano aseguró que "vamos a incorporar una frecuencia a Delhi en el aeropuerto de Madrid a partir del próximo mes de septiembre y también hemos ampliado considerablemente las frecuencias a Cayo Santa María, con salidas desde Madrid, Barcelona y Lisboa". Junto a esto, el director comercial de turoperación del grupo añadió que "tendremos un vuelo a Gambia y otro a la isla tunecina de Yerba".