NEXOTUR

Los consumidores apuestan por los viajes sostenibles, pero el precio manda

Más del 50% de los encuestados señalaron el coste como el factor más importante en sus decisiones de compra.

Martes 28 de enero de 2025

La falta de visibilidad sobre las opciones sostenibles sigue siendo una barrera

El coste y la calidad siguen siendo las principales prioridades de los viajeros, por encima de la sostenibilidad, según el último informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el cual afirma que más del 50% de los encuestados señalaron el coste como el factor más importante en sus decisiones de compra, mientras que alrededor del 30% prioriza la calidad.

Por el contrario, solo una pequeña minoría considera la sostenibilidad como un factor clave, situándose entre el 7% y el 11%, incluso en los segmentos más conscientes del medio ambiente. Además, la falta de visibilidad sobre las opciones sostenibles sigue siendo una barrera significativa: más del 10% de los encuestados afirmó no haber recibido información o mensajes de sostenibilidad a través de ningún canal, ya sea en medios tradicionales, redes sociales o iniciativas comunitarias.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, afirmó que "los viajeros se preocupan por la sostenibilidad, pero al momento de comprar, el precio y la calidad son lo que manda. Los clientes esperan que las empresas ofrezcan opciones sostenibles asequibles. Por suerte, muchos miembros del WTTC ya están marcando la diferencia, ya sea regenerando arrecifes de coral o reduciendo el desperdicio alimentario. Los clientes conectan con marcas que tienen valores sólidos".

Recomendaciones del WTTC

El informe del WTTC destaca varias recomendaciones clave para ayudar al Sector a cerrar esta brecha, instando a las empresas a liderar con el ejemplo y colaborar con otras compañías y gobiernos en iniciativas sostenibles. Entre las medidas clave, se encuentran destacar los beneficios económicos y personales de los viajes sostenibles, facilitar opciones ecológicas sencillas y convenientes, e implementar programas de recompensas escalonadas que incentiven la acción en todos los niveles.

El marketing personalizado, alineado con los valores y necesidades específicas de cada consumidor, ha demostrado incrementar significativamente el compromiso. Además, eliminar opciones no sostenibles y hacer que la sostenibilidad sea la opción predeterminada puede simplificar la toma de decisiones y mejorar la experiencia general.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas