NEXOTUR

NEXOTUR presenta el libro 'Centenario del Turismo Español' en su Cena de Gala

ES UNA HISTORIA NARRADA POR CADA UNO DE LOS SECTORES

Jueves 23 de enero de 2025
El Sector Turístico de España se dio cita la pasada noche del martes 21 de enero en Novotel Madrid Center en la Cena de Gala organizada por el Grupo NEXO, que presentó esta obra de 500 páginas sobre la historia del Sector Turístico.

Casi 300 invitados acudieron a la tradicional Cena de Gala de Grupo NEXO

La Cena de Gala, organizada por el Grupo NEXO, cumplió un doble objetivo: presentar el libro ‘Centenario del Turismo Español’, 500 páginas sobre la historia del Sector Turístico distribuidas a lo largo de 34 capítulos en los que se habla del Sector privado por subsectores; y rendir homenaje a los protagonistas a través de la entrega de las medallas consagradas bajo el mismo nombre.

El evento se inició en el Novotel Madrid Center con un multitudinario cóctel, que se prolongó durante hora y media, orientado a propiciar el 'networking'. Con los casi 300 invitados al evento ya en sus asientos, Eugenio de Quesada, presidente de CIMET y del Grupo NEXO, aseguró: “Hoy presentamos una gran obra coral, un proyecto, tan apasionante como ambicioso, en el que NEXOTUR lleva un año trabajando”.

“Es el resultado del trabajo de las mejores cabezas del Turismo y la Universidad, que aúnan el pensamiento y la acción. 35 autores (decanos, catedráticos y profesores) de las Facultades de Turismo de 25 Universidades, de las 17 Comunidades autónomas, y más de medio centenar de empresarios y directivos del Sector, que han contribuido con su patrocinio, a la edición de esta obra, empezando por Ávoris, Air Europa y este Novotel que nos acoge. Es una historia narrada desde todos y cada uno de los sectores y colectivos que conforman el gran Sector de la Economía española”, afirmó.

Por su parte, el director general de Novotel Madrid Center, José Alberto García Anadón, dio la bienvenida a los invitados, en su calidad de anfitrión de la Cena de Gala del Centenario del Turismo Español, subrayando “la destacada presencia de más de medio centenar de decanos, catedráticos y profesores de Turismo de Universidades de toda España, junto a una amplia y selecta representación de empresarios, directivos y profesionales del Sector Turístico”.

Air Europa y Ávoris

Otra de las intervenciones destacadas fue la de Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, el cual señaló que "Air Europa goza de una buena salud financiera y está haciendo frente a todos sus compromisos financieros, este año recibiremos tres nuevos Boeing 787 Dreamliner y el primer Boeing 737 MAX. Hemos tenido unos resultados históricos, prevemos cerrar el ejercicio anterior con una cifra de negocio de más de 2.900 millones de euros, lo que supone una mejora respecto a 2023 superior al 6%. Además, en 2025 abriremos una nueva ruta a Estambul".

También intervino Vicente Fenollar, presidente ejecutivo de Ávoris Corporación Empresarial: “Nuestro grupo ha tenido un buen ejercicio 2024 y todas las perspectivas para 2025 son muy positivas. En este año, también se verá reflejada la importancia que tienen para Ávoris los países de Iberoamérica, la cual es fundamental. Estamos apostando por las innovaciones y nuevos destinos para poner a disposición del mercado español nuevas propuestas, confiamos en que este crecimiento siga en 2025”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas