Para 2025, el destino prevé cerrar cerca de los cuatro millones de turistas
Los Cabos, destino turístico mexicano ubicado en el sur de la península de Baja California, sigue consolidándose como uno de los destinos predilectos para el Turismo de lujo, personalizado y de alto nivel en América Latina. Para los próximos tres años, el destino prevé la apertura de siete nuevos establecimientos de marcas como Park Hyatt, St. Regis, Soho House, Aman, Grand Hyatt, Siro y Conrad Hilton, sumando cerca de 1.800 habitaciones, entre hoteles y villas completas, a la planta hotelera del segmento de lujo en la región.
Actualmente, Los Cabos cuenta con presencia de más de 85 grupos hoteleros, que suman cerca de 18.500 habitaciones, 3.000 de ellas pertenecientes al segmento de ultra lujo. Esto lo posiciona como el destino con la mayor oferta de cuartos de ultra lujo en América Latina, entre los que se encuentran dos hoteles Four Seasons, así como marcas tan conocidas como One & Only Palmilla, Rosewood, Waldorf, Nobu, Ritz Carlton o Montage.
A esto se suma un compromiso firme con el servicio de excelencia y la personalización de las experiencias de viaje, una realidad que Los Cabos hace posible gracias a su propuesta enfocada en la calidad frente a la cantidad. Así, la media de habitaciones en los hoteles de lujo no supera los 250 cuartos por resort, garantizando una atención de primer nivel a la medida de cada huésped.
El aeropuerto internacional de Los Cabos, por su parte, ya cuenta con más de 600 vuelos semanales desde las principales ciudades de México, Estados Unidos y Canadá. Posicionándose como el segundo aeropuerto mejor conectado de México por origen de viajeros, tan solo por detrás de Cancún, el destino ha pasado de tener conexiones con 34 destinos a alcanzar las 62 ciudades en 2024. Así, durante el pasado año, Los Cabos recibió a más de 3,7 millones de pasajeros y, para 2025, el destino prevé cerrar cerca de los 4 millones de turistas.
En el caso del mercado español, el pasado noviembre Los Cabos inauguró una nueva ruta aérea entre Fráncfort y Los Cabos, operada por la aerolínea de lujo líder en vuelos transcontinentales Condor Flugdienst. Esta conexión, que opera entre los meses de noviembre y abril durante dos temporadas, 2025 y 2026, ofrece una ruta directa a los viajeros europeos y prevé atraer a 16.000 turistas, consolidando al Turismo europeo como el tercer mercado internacional más relevante para Los Cabos y reafirmando el compromiso de la región con fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más exclusivos y seguros de México para los viajeros internacionales.