La feria contará con 120 stands de destacadas empresas locales
"Ámbitos como el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y los servicios están requiriendo cada vez personal más cualificado durante todo el año y desde el Consistorio queremos facilitar ese encuentro entre empleadores y profesionales", ha apuntado.
Muñoz ha detallado que la feria contará con 120 stands con la presencia de destacadas empresas locales, nacionales e internacionales, entre ellas, los hoteles Puente Romano, Marbella Club, Fuerte Group, Barceló, Hard Rock; los restaurantes Dani García, La Sala o Da Bruno; los establecimientos de ocio como el Grupo Mosh, Marbella Arena o Fuerte Nagüeles, y grandes superficies como El Corte Inglés, Leroy Merlin, Ikea, Primark, Carrefour, Alcampo y Maskom. Además, habrá un espacio para el aprendizaje y crecimiento profesional con un programa de actividades formativas para que los asistentes puedan mejorar sus habilidades y prepararse para los retos del mercado laboral actual.
La agenda se compondrá de las ponencias 'Claves del mercado laboral actual y hacia dónde se dirige el empleo en los próximos años', 'Mejora de habilidades interpersonales y de trabajo en equipo', 'Tendencias y retos del empleo', y 'Cómo la inteligencia artificial está transformando el sector y qué habilidades se necesitan para destacar en este entorno'.
Además, la primera edil ha recalcado los datos económicos registrados en 2024, finalizando ese ejercicio con récord de empleo. En este sentido, ha recordado que el pasado mes de diciembre la ciudad terminó con 7.876 parados, lo que supone una reducción de 1.086 personas con respecto al mismo mes del año anterior (8.962) y representa "el mejor cierre de ejercicio desde 2007, confirmando la tendencia positiva del mercado laboral en Marbella. Estamos comprometidos con los parados de nuestro municipio y por eso seguimos apostando por iniciativas como esta feria".