La ocupación en los hoteles de la Rivera Maya llegó al 79,5%
Con más de 20 millones de visitantes, el 2024 ha sido un año exitoso para Quintana Roo, igualando así el récord turístico alcanzado en 2023. Según Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo del estado del Caribe mexicano, la ocupación hotelera en la región se mantuvo alrededor del 85%. Los aeropuertos de Cancún, Cozumel, Chetumal y Tulum jugaron un papel fundamental en el aumento del Turismo en el Estado y es que mantuvieron un promedio de 600 vuelos diarios, alcanzando un récord de 765 operaciones durante los días más concurridos.
El 6 de enero de 2024, el Aeropuerto Internacional de Cancún alcanzó su mayor actividad con un total de 691 operaciones. Posteriormente, el 23 de marzo se registraron 676 operaciones y el 28 de diciembre se contabilizaron 665. En cuanto al Aeropuerto Internacional de Tulum, el 21 de diciembre marcó un hito al igualar su récord histórico desde la inauguración, con 56 vuelos en un solo día.
Es importante considerar que, en los primeros 20 días de diciembre, el Caribe mexicano recibió un total de 38 vuelos provenientes de Estados Unidos, además de 27 vuelos nacionales, 18 de Canadá, 17 desde Europa y 16 de Latinoamérica para entender cuáles son los principales mercados del Estado.
Durante el año 2024, se experimentó un aumento constante en mercados clave como Estados Unidos y Canadá en los aeropuertos de Tulum y Cozumel, además de la consolidación de emisores provenientes de Europa y América Latina. La ocupación hotelera en el Caribe Mexicano alcanzó un 78,4% entre el 14 y el 20 de diciembre. Costa Mujeres se destacó con una ocupación del 83,2%, seguida por Cancún con un 78,6% y Puerto Morelos con un 78,5%.
La ocupación en los hoteles de la Rivera Maya llegó al 79,5%, mientras que en Tulum se registró un 75%. En Isla Cozumel, la tasa fue del 65,8%, en Isla Mujeres alcanzó el 64,2% y Gran Costa Maya tuvo una ocupación del 56,7%.