NEXOTUR

Level operará como aerolínea independiente y se centrará en América

Ha logrado el Certificado de Operador Aéreo (AOC), lo que le permitirá impulsar su apuesta por el desarrollo del largo radio desde Barcelona.

Miércoles 01 de enero de 2025

Argentina, Chile y Estados Unidos, sus mercados clave

Level ha recibido su Certificado de Operador Aéreo (AOC), lo que le permitirá consolidar su modelo de aerolínea de nueva generación, operar de manera independiente e impulsar su apuesta por el desarrollo del largo radio desde Barcelona. Nacida en 2017 como marca comercial operada por Iberia, el AOC convierte a Level en una aerolínea con autonomía operativa y la dotará de mayor agilidad para alcanzar sus objetivos estratégicos.

De esta forma, la compañía contará con entidad, resultados y procesos propios dentro de IAG, de la misma forma que cuentan el resto de las aerolíneas del grupo (Aer Lingus, British Airways, Iberia y Vueling). La consolidación de Level como aerolínea también generará un mayor impacto económico en Cataluña, tanto de forma directa como indirecta, con la creación de nuevos puestos de trabajo.

Plan de expansión

Según Rafael Jiménez Hoyos, CEO de Level: “Hoy es un día histórico para Level. La obtención de nuestro Certificado de Operador Aéreo es un paso fundamental para nuestra aerolínea, que contribuirá a acometer nuestro plan de crecimiento y expansión al mismo tiempo que se crea un legado y un ‘know-how’ del largo radio en Barcelona. Este hito marca el inicio de una nueva etapa, en la que seguiremos trabajando con el mismo compromiso de consolidar Level como una aerolínea eficiente, innovadora y orientada a la clientela, conectando Barcelona con el mundo de manera directa y sin escalas”.

Con el AOC y la licencia de explotación ya obtenidas, da inicio una última fase del proceso y es la que tendrá lugar a partir de ahora y durante el 2025. En este periodo, se harán los trámites pertinentes y de forma progresiva para obtener los permisos operacionales para volar a cada país y que otorga cada autoridad estatal. En este sentido, la aerolínea seguirá reforzando la conectividad directa entre Barcelona y aeropuertos clave en América, como sus ciudades de destino actuales: Nueva York, Boston, Miami, San Francisco, Los Ángeles, Buenos Aires y Santiago de Chile.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas