NEXOTUR

Las Islas Baleares invierten 377 millones para mejorar su desarrollo sostenible

Este presupuesto se asignará a 79 proyectos estratégicos que tienen como objetivo transformar el destino en el periodo 2024-2025.

Miércoles 01 de enero de 2025

Más de 247 millones se destinarán a la protección del medio ambiente y la optimización de recursos hídricos

Con una inversión cercana a los 377 millones de euros para el periodo 2024-2025, las Islas Baleares reafirman su compromiso con la protección medioambiental y el desarrollo sostenible. Este presupuesto se asignará a 79 proyectos estratégicos que tienen como objetivo transformar el destino mediante la mejora en la gestión del ciclo del agua, la sostenibilidad y la promoción de un Turismo responsable.

A los 222 proyectos que han sido aprobados desde 2016, se suman estos nuevos, lo que eleva el total a 301 iniciativas y una inversión que supera los 850 millones de euros. Este hecho evidencia el esfuerzo constante de las Baleares por liderar la transformación hacia un turismo más equilibrado y respetuoso. Durante la presente legislatura, gracias a este impuesto, se han movilizado 470 millones de euros, lo que resalta el firme compromiso de las Baleares con la innovación y el desarrollo sostenible en el sector turístico.

Se destinará el 65% de los fondos aprobados para este nuevo periodo, lo que equivale a más de 247 millones de euros, a iniciativas enfocadas en la protección del medio ambiente y en la optimización de la gestión y reutilización de recursos hídricos. Las acciones contempladas abarcan desde la modernización de infraestructuras para el abastecimiento y saneamiento hasta el desarrollo de proyectos innovadores para una gestión inteligente del agua. Asimismo, se buscarán soluciones sostenibles, como el uso de aguas depuradas para riego agrícola y la implementación de tecnologías que mejoren la eficiencia energética en la administración de estos recursos esenciales.

La estrategia incluye, además de los esfuerzos medioambientales, iniciativas destinadas a desestacionalizar el Turismo, generar experiencias de calidad durante todo el año y salvaguardar el patrimonio histórico y cultural de las islas. Se destinarán más de 67 millones de euros a proyectos que tienen como objetivo dinamizar la oferta turística fuera de la temporada alta, abarcando propuestas vinculadas a la cultura, el deporte y la lucha contra la oferta turística ilegal. Asimismo, se implementarán programas enfocados en mejorar la calidad turística, especialmente en aquellos destinos que presentan menor afluencia.

Más proyectos

La protección del patrimonio histórico y cultural, un componente fundamental de la estrategia, se fortalecerá mediante inversiones que alcanzarán los 29,8 millones de euros. Estas inversiones están destinadas a la conservación, restauración y promoción de los enclaves históricos más representativos. El propósito de esta iniciativa es no solo salvaguardar los recursos históricos de las Baleares, sino también facilitar a los visitantes una conexión con la rica historia y cultura de las islas.

Con más de 25 millones de euros, se iniciarán en las Islas Baleares proyectos enfocados en mejorar la seguridad y fomentar la concienciación turística. Esto se logrará mediante la inspección y la adopción de prácticas responsables tanto para residentes como para visitantes. Además, se asignarán seis millones de euros a iniciativas de investigación e innovación tecnológica que busquen enfrentar el cambio climático, diversificar la economía y promover un desarrollo turístico más sostenible, prestando especial atención a la transformación digital y al uso eficiente de nuevas tecnologías en el Sector.

La formación tiene un papel importante en el plan, ya que se ha aprobado un presupuesto de 1,4 millones de euros para el Plan de Excelencia Profesional en el Sector Turístico. Este esfuerzo busca mejorar la calidad profesional y asegurar una experiencia turística excepcional en el archipiélago.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas