Busca consolidarse como referencia en este mercado
Kannak ha iniciado sus operaciones en Portugal con el lanzamiento de una web exclusiva para este mercado. A través de este portal, no solo se podrá acceder a su catálogo completo de circuitos personalizados por Europa y otras regiones, sino que también ofrece atención en portugués y contactos comerciales especializados de W2M en el país luso, diseñados para facilitar las gestiones de las agencias de viaje locales.
De cara a 2025, el operador de circuitos del grupo W2M busca consolidarse como referencia en este mercado mediante itinerarios que permiten a los viajeros portugueses acceder a una oferta de más de 40 países en Europa, Norte de África, Medio Oriente y Asia Central. Entre los destinos más populares del último año, destacan Uzbekistán y Albania, que han ganado terreno por su propuesta diferenciadora y la posibilidad de explorar la Ruta de la Seda o adentrarse en la historia de los Balcanes.
Además, otras opciones destacadas son los itinerarios por Eslovenia o los circuitos por lugares como los fiordos noruegos y los grandes lagos y joyas italianas. Por otra parte, los programas que recorren las repúblicas bálticas o las capitales imperiales, permitirán adentrarse en la historia europea, visitando ciudades como Praga, Budapest o Viena.
Por su parte, Malik Alkarea, director comercial de Kannak, ha afirmado que "Kannak nació con el propósito de redefinir la forma en que se explora el mundo, ofreciendo itinerarios cuidadosamente diseñados que conectan culturas, paisajes e historias. Con este lanzamiento en Portugal, queremos acercar nuestra propuesta de circuitos personalizados a los viajeros portugueses, permitiéndoles acceder a una programación bien diversa. Nuestra web, adaptada al mercado local, refuerza nuestro compromiso de ofrecer una experiencia de viaje excepcional, actuando como un puente entre Europa y el resto del mundo".
En plena estrategia de expansión digital, Kannak también ha lanzado su página web en Brasil, que se suma a otros países de Latinoamérica como Argentina, Chile, México o Colombia en los que el operador de circuitos ha puesto en marcha su web recientemente, lo que ratifica su compromiso por afianzarse en esta región.