El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) de Córdoba cerrará 2024 con un crecimiento significativo en su actividad, con 24 eventos ya confirmados para 2025, lo que representa un aumento del 25% tanto en la cantidad de eventos como en el impacto económico. La concejala de Hacienda, Blanca Torrent, destacó que el CEFC se consolida como un motor clave para la actividad congresual y económica de la ciudad, convirtiéndose en un referente nacional para el turismo de congresos.
La ciudad recibió 37.250 asistentes a eventos en 2024
En 2024, el CEFC acogió 19 eventos, incluyendo congresos, ferias y convenciones, con un total de 37.250 asistentes y un impacto económico de 17,75 millones de euros. Este resultado es notablemente positivo en comparación con 2023, el primer año de actividad del centro, registrando un incremento de 17.600 asistentes y 7,6 millones de euros más en impacto económico.
Entre los eventos más destacados de 2023 se encuentran congresos de gran envergadura como el 70 Congreso Nacional de la Asociación Española de Pediatría, que reunió a más de 2.000 especialistas, y la Convención Nacional Eurotaller, con más de 1.500 participantes. Estos eventos contribuyeron a que el tamaño medio de los eventos fuera de 1.422 asistentes, lo que demuestra la relevancia del CEFC como sede de grandes congresos.
De cara a 2025, se espera que el CEFC continúe siendo un referente en el sector, con eventos como la exposición de Criaturas Jurásicas, congresos de alto nivel como el de la Base Logística del Ejército de Tierra y la Feria Peña Profesional, que atraerán a miles de asistentes y seguirán impulsando la economía local.
Con estas proyecciones, el CEFC de Córdoba no solo aumenta su oferta de eventos, sino que también refuerza su papel como impulsor del empleo y la actividad económica en la ciudad, destacando el turismo de congresos como un pilar fundamental para el desarrollo del sector.