La Oficina de Congresos de Murcia ha celebrado la segunda edición del foro 'Think Tank', un evento diseñado para abordar las tendencias, retos y novedades del turismo de reuniones. El foro, que tuvo lugar en el Hotel Santos Nelva, reunió a destacados profesionales y empresarios del sector turístico con el propósito de fomentar el intercambio de conocimientos y trazar estrategias para fortalecer Murcia como destino de congresos.
Se ha buscado fomentar el intercambio de conocimientos en el Sector
La jornada fue inaugurada por Jesús Pacheco, concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, quien participó en la primera mesa redonda titulada "Innovación y tendencias del turismo de congresos". En este panel se discutieron temas como el impacto de las nuevas tecnologías en el sector, las necesidades de formación, los nuevos perfiles profesionales y la colaboración público-privada para posicionar a Murcia como un destino competitivo.
Junto a Pacheco intervinieron Manuel Lara, director de Simpleview; Carlos Recio, director de la agencia Portavoz; y Mariano Torres, responsable de la consultora Sien Consulting, quienes aportaron una visión innovadora y estratégica para afrontar los desafíos del sector.
La segunda mesa redonda, enfocada en las oportunidades que ofrece Murcia como destino para el turismo profesional, contó con la participación de Raúl Ferrando, presidente del comité organizador del 71º Congreso de la SEDO, que se celebrará en 2025; Luis Gandiaga, presidente de Foro MICE; Mariló Sanmartín, directora comercial de la Finca Buenavista; y José Antonio Pinilla, director del Hotel Santos Nelva.
El foro 'Think Tank' subraya el compromiso de la Oficina de Congresos de Murcia con el impulso del turismo de reuniones como un motor clave para el desarrollo económico y turístico de la ciudad. Durante el evento, se puso de manifiesto la importancia del turismo de congresos en la ocupación hotelera y su capacidad para dinamizar sectores industriales y de servicios asociados al turismo local.
Esta iniciativa consolida a Murcia como un referente en la organización de eventos de reuniones, incentivando la colaboración entre instituciones, empresas y agentes del sector para continuar posicionando la ciudad como un destino atractivo y competitivo en el ámbito nacional e internacional.