Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en noviembre con 5,2 millones
Los aeropuertos españoles de AENA han logrado nuevos récords de pasajeros y operaciones: en el acumulado hasta noviembre, han registrado un total de 287,6 millones de pasajeros, lo que supone un 9,4% más que en el mismo periodo de 2023, mientras que se gestionaron 2,4 millones de operaciones, un 7,8% más respecto al año anterior. De igual manera, han conseguido récords en el mes de noviembre gracias a los 21,5 millones de viajeros registrados (+9,2%) y a los 193.247 vuelos realizados (+11,1%).
En este caso, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en noviembre con 5,2 millones, lo que representa un crecimiento del 9,2% frente al mismo mes del pasado año. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con algo más de cuatro millones (+5,7%), Málaga-Costa del Sol con 1,6 millones (+9,4%), Gran Canaria con 1,4 millones (+13,1%), Tenerife Sur con 1,2 millones (+9,7%) y Alicante-Elche Miguel Hernández también con 1,2 millones (+19,6%).
Cabe destacar que se ha batido récord de pasajeros en 21 aeropuertos durante el mes de noviembre. Entre ellos, se encuentran los anteriormente nombrados, además de los siguientes: Palma de Mallorca, Valencia, Sevilla, César Manrique- Lanzarote, Fuerteventura, Menorca, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Ibiza, Santiago-Rosalía de Castro, Asturias, La Palma, El Hierro, La Gomera y Son Bonet.
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en noviembre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas con un total de 34.177 (+6,8%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 26.036 vuelos (+3,4%), Gran Canaria con 13.156 (+11,5%), Málaga-Costa del Sol con 12.068 (+9,7%), Palma de Mallorca con 10.708 (+8,5%), Tenerife Sur con 8.668 (+9,1%) y Alicante-Elche Miguel Hernández con 8.566 aterrizajes y despegues (+23%).
En el undécimo mes de 2024, además, se registró el mes de noviembre con más operaciones en 18 infraestructuras. Entre ellos, se encuentran Gran Canaria, Málaga- Costa del Sol, Palma de Mallorca, Alicante-Elche Miguel Hernández, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, César Manrique-Lanzarote, Sevilla, Sabadell, Jerez, Ibiza, La Palma, Burgos, Córdoba, Logroño, El Hierro y el Aeropuerto Internacional Región de Murcia. Por su parte, los aeropuertos de Tenerife Sur y Fuerteventura también registraron el mes con más tráfico de operaciones de su historia.