El enfoque en la digitalización ha sido clave
Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa, ha destacado que el 2024 ha sido “un magnífico año” para la compañía, marcando hitos sin precedentes en su trayectoria: “Hemos batido todos los récords, con un crecimiento en ventas del 10% y un aumento en los resultados del 25%”. López ha destacado que la sólida demanda, especialmente en Europa, donde Grupo Hotusa tiene una presencia destacada, ha sido un motor clave.
Este impulso ha estado acompañado por el renovado deseo de viajar, constantes mejoras en los productos y un enfoque estratégico en digitalización y tecnología que facilita reposicionar mejor los hoteles a la venta, así como contener los costes. “Mantener la competitividad, tanto en costes como en ventas, es esencial para nuestro éxito a largo plazo”, afirmó.
Eurostars Hotel Company, el área hotelera de la compañía, ha obtenido resultados “francamente buenos”, pero el presidente también ha puesto en valor el éxito alcanzado por otras áreas clave del grupo. La actividad fundacional de la organización, que actualmente gestiona Keytel, se ha consolidado como la mayor alianza de hoteles independientes del mundo, con más de 3.600 establecimientos asociados en 87 países.
Por su parte, la central hotelera Restel ha registrado un desarrollo significativo: comercializa más de 130.000 alojamientos en todo el mundo, generando anualmente 3,5 millones de reservas. Su extranet conecta su portafolio con más de 15.000 agencias de viajes a nivel mundial, mientras que su API facilita la distribución a más de 1.000 distribuidores, entre los que se encuentran los principales tour operadores y OTAs del mercado internacional.
Con la vista puesta en 2025, el presidente de Grupo Hotusa identifica tanto oportunidades como retos. López subraya que "el recorrido de crecimiento es todavía relevante, aunque podría haber alguna ralentización”. A pesar de ello, reafirma su confianza en la capacidad de la compañía para ser competitiva incluso en escenarios más adversos. Entre las amenazas más relevantes, señala la inseguridad geoestratégica, los conflictos cercanos a Europa, la masificación del Turismo y el impacto de los pisos turísticos en el Sector.