NEXOHOTEL

CEHAT asegura que el RD "tiene un riesgo enorme a todos los efectos"

Consideran que se está vulnerando la privacidad de las personas, además de que existe un riesgo muy importante para las empresas.

Martes 03 de diciembre de 2024

Aún albergan cierta esperanza por la publicación de la consulta pública

Ante la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021 sobre el registro de viajeros, CEHAT ha manifestado su disconformidad con la disposición de la normativa ya que consideran que "se está vulnerando la privacidad de las personas, creemos que las empresas están asumiendo un riesgo muy importante al solicitar estos datos, transmitir estos datos y guardarlos durante tres años".

Según Ramón Estalella, secretario general de CEHAT, "tiene un riesgo enorme a todos los efectos, especialmente para la protección de datos personales. Al mismo tiempo, creemos que la seguridad de España es algo fundamental, estamos dispuestos a colaborar como venimos haciendo los hoteleros de forma permanente, solicitando los datos del pasaporte y del DNI a todos nuestros viajeros y transmitiéndolos a la policía".

Situación actual

En este sentido, aún albergan cierta esperanza porque el viernes pasado se publicó una consulta pública que les otorgaba 10 días: "La propia consulta pública reconoce la dificultad de aplicar este Real Decreto que ha entrado en vigor, lo cual sorprende que en lugar de haberlo hecho antes, se haya puesto en marcha el Real Decreto y se haya abierto un periodo de consulta pública en el que lógicamente vamos a participar para explicarnos como alojamientos regulados en España".

"Nosotros tenemos la capacidad, con un lector de pasaporte y DNI de una manera muy cómoda para el cliente, de pasar su documento y automáticamente va a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Eso es lo que yo creo que es mejor para mejorar la experiencia del cliente en España, no vamos a someter a nadie a un interrogatorio, no lo podemos hacer. Hay grandes problemas, hay muchos sitios en los que a determinadas horas ya no hay recepción, entonces no podríamos llevar a cabo", ha concluido Estalella.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas