Sudamérica aportó más de la mitad de los visitantes internacionales
Entre enero y octubre de 2024, Perú recibió 2,7 millones de turistas internacionales, marcando un incremento del 34,1% respecto al mismo periodo de 2023, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) del país. Los principales mercados emisores fueron Chile, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Bolivia y Colombia, que en conjunto representaron el 65,9% del total de visitantes.
Los turistas chilenos lideraron la lista con 594.315 visitantes, seguidos por 502.173 estadounidenses, 244.429 ecuatorianos, 157.690 brasileños, 154.066 bolivianos y 138.746 colombianos. Destaca el notable crecimiento porcentual de los viajeros de Bolivia (+53,7%) y Brasil (+48,9%) respecto al año anterior.
En el caso español, fueron 113.583 los nacionales que visitaron Perú hasta octubre, lo que supone un 41,4% más que en 2023. Algunos mercados emergentes también superaron los niveles prepandemia: hasta octubre, llegaron 10.946 turistas polacos (+21,6% en comparación con 2019), 10.672 dominicanos (+38,8%) y 8.981 indios (+14,9%).
Estos países, junto con Uruguay, Japón, Canadá y China, mostraron aumentos destacados en comparación con 2023, alcanzando incrementos de hasta el 100,1% en el caso de Japón. En términos de regiones, Sudamérica aportó más de la mitad de los visitantes internacionales, con un 51,8%. Norteamérica le siguió con el 23,9%, Europa con el 16,8%, Asia con el 3,8% y Centroamérica con el 2,7%.