NEXOTUR

CEAV explicará hoy en un webinar todo lo concerniente al RD 933/2021

LA PATRONAL ESTÁ A LA ESPERA DE LA ORDEN MINISTERIAL

Viernes 29 de noviembre de 2024
Previsto entre las 9.30h y 11.30h de la mañana, la Confederación recordará a sus agencias asociadas todas las obligaciones que supone este registro, además de que aclarará todas las dudas sobre su aplicación y expondrá sus opciones jurídicas.

Durante los próximos días, Interior sacará a audiencia pública una Orden Ministerial

A escasos días de la aplicación del Real Decreto 933/2021 fijada para este próximo 2 de diciembre, CEAV ha organizado un webinar hoy viernes 29 de noviembre para todas sus agencias asociadas con el objetivo de explicarles todo lo concerniente a la entrada en vigor de la norma. Previsto entre las 9.30h y 11.30h de la mañana, la Confederación recordará todas las obligaciones que supone este registro, además de que aclarará todas las dudas sobre su aplicación.

En este caso, desde la patronal señalan que "hay cosas que son ambiguas, como han reconocido desde Interior, por lo que las pondremos sobre la mesa". También ofrecerán un resumen de todas las acciones realizadas hasta la fecha y expondrán todas las opciones que tienen a nivel jurídico.

"Los próximos días sacarán a audiencia pública una Orden Ministerial, así que vamos a esperarnos a ver cómo es este texto, si se ajusta a la normativa de protección de datos y se excluye al MICE, corportivo, grupos y recepetivo, tal vez no judicialicemos la norma", afirma Ana Barluenga, directora del área jurídica de CEAV.

El objetivo de esa orden es que todas las compañías tengan más facilidad a la hora de aportar lo solicitado. La audiencia pública, que se emitirá en los próximos días y que tendrá una duración de dos semanas, permitirá a las empresas proponer sus mejoras respecto al registro documental.

De igual manera, el ministerio dirigido por Grande-Marlaska aseguró que ya hay un borrador de la Orden Ministerial en el que se hace referencia al sistema de automatizaciones. Estos probablemente pasarán por un periodo de mejora y avance a lo largo de la introducción de la medida.

Desavenencias con Interior

"Para poder impugnar, necesitamos un acto administrativo de aplicación de la norma, como un requerimiento para aportar informaciones a una agencia o un procedimiento sancionador. Si no hay una Orden Ministerial adecuada, nos plantearemos muy seriamente judicializarlo", aclara.

Por otro lado, desde CEAV, se ve con "gran inquietud y preocupación" la postura del Ministerio del Interior y de la Secretaría de Estado de Turismo: "Ambos organismos mantienen que ha existido un contacto continuo con el Sector de las agencias de viajes, pero desde CEAV se considera que eso no es cierto. El Sector ha de enterarse por otras fuentes de los planteamientos del Ministerio a pesar de los continuos intentos infructuosos de contacto por parte de la Confederación".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas