El año pasado se plantearon diferentes soluciones para atajar el problema
Las imágenes de colas de varias horas, con centenares de personas esperando por un vehículo, familias con niños y personas mayores, incluso en horas de madrugada, se suceden casi a diario, especialmente cuando coinciden las horas punta de llegada de varios vuelos al aeropuerto de Tenerife Sur. El presidente de CEHAT y Ashotel, Jorge Marichal, muestra nuevamente su inmenso malestar a los responsables públicos, competentes en solucionar esta situación que no es nueva y que viene produciéndose hace varios años.
“Es lamentable la imagen insostenible que damos a residentes y turistas que, tras horas de vuelo, con ganas de llegar a su destino, se enfrentan a largas colas para poder coger un taxi. Es absurdo, es ineficaz y muchos ciudadanos no entienden cómo coches que llegan a la terminal de salidas a dejar clientes tienen que irse vacíos por no tener licencia municipal de Granadilla de Abona, cuando realmente hay una gran necesidad de cubrir ese servicio”, lamenta Marichal.
Ya a finales de 2023 Ashotel solicitó al Cabildo de Tenerife que hiciera real la declaración de zona sensible para el aeropuerto Tenerife Sur, el séptimo en volumen de pasajeros de la red nacional de AENA, una circunstancia que permitiera aplicar una solución urgente al problema de las interminables colas que, con frecuencia, especialmente en temporada alta, se producían en la terminal de llegadas para coger un taxi.
En ese sentido, Ashotel planteó que si no había capacidad para innovar un sistema eficaz que acabara con ese colapso, al menos copiara los sistemas que funcionan en otros aeropuertos importantes, como el de Madrid Barajas, en el que los taxis de 54 municipios de la Comunidad de Madrid (incluido Madrid capital), integrados en el área de prestación conjunta, pueden prestar servicio en este aeropuerto.
En declaraciones anteriores, Marichal consideraba que no debe haber restricciones a las licencias de taxi en esta infraestructura y que si un vehículo que no sea de Granadilla desea cubrir un servicio de salida del aeropuerto hacia otro punto de la isla pueda hacerlo sin esa reserva específica para los taxis del municipio donde se ubica Tenerife Sur, como si de un privilegio se tratara. “No olvidemos que esta infraestructura se costea con impuestos de todos los españoles, no solo de quienes residen en Granadilla”, apuntó.
También hace un año Ashotel aportaba una posible solución: se planteaba el establecimiento de un conjunto de indicadores claros y medibles que sean los que activen el permiso de entrada de taxis de otras zonas turísticas de Tenerife. Si bien la patronal hotelera cree en la capacidad de autorregulación del sector para establecer estos indicadores, propone, en primer lugar, la figura del coordinador del flujo de taxis en el aeropuerto o jefe de parada, un profesional que reciba o contraste esa información y que, respetado por todos, sea quien autorice la entrada de taxis cuando sean necesarios.