Cobrar suplementos por el equipaje de mano ha sido la práctica más realizada
Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha firmado sanciones por prácticas abusivas contra cinco aerolíneas 'low-cost' por un importe total cercano a los 179 millones de euros por "prácticas abusivas", como las de cobrar suplementos por el equipaje de mano o por reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes, tal y como ha informado su propio ministerio.
Concretamente, las compañías aéreas sancionadas son Ryanair con 107,7 millones de euros, Vueling con 39,2 millones de euros, Easyjet con 29 millones de euros, Norgewian con 1,6 millones euros y Volotea con 1,1 millones. A través de una orden firmada, Pablo Bustinduy ha confirmado las sanciones que propuso la Secretaría General de Consumo y Juego, y ha desestimado, por tanto, los recursos de alzada interpuestos por estas compañías.
De esta manera, se pone fin a la investigación iniciada por la Dirección General de Consumo en 2023 sobre unas prácticas que han sido calificadas como infracciones “muy graves” de la normativa de consumo recogidas en el artículo 47 del texto refundido de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
Se trata de la primera ocasión que se da firmeza a sanciones calificadas como muy graves por parte de la Administración General del Estado en el ámbito de consumo, cuyo ministerio adquirió competencia sancionadora en junio de 2022. Las sanciones incluyen, además, la prohibición expresa de continuar con las prácticas que han sido sancionadas.