El equipo de Gobierno de la Diputación de Segovia ha adjudicado la concesión demanial del Palacio de Congresos y Exposiciones ‘La Faisanera’ a la empresa La Calandria 2022 para los próximos 35 años. Esta decisión supone que la mercantil asumirá la finalización de la obra por un total de ejecución que supera los 3,7 millones de euros y un canon anual de 10.853 euros.
La adjudicación tendrá una duración de 35 años
"Se trata de un paso definitivo y muy beneficioso, tanto para la Diputación de Segovia, como para los pueblos de la provincia, quienes serán los máximos beneficiados por esta operación que, tal y como prometió el presidente al inicio de la legislatura, supondrá la finalización del Palacio de Congresos, que sigue siendo un bien público, sin costarle ni un euro a la institución provincial, sino suponiendo un ahorro cercano a los cuatro millones de euros que repercutirá directamente en los pueblos a lo largo de la presente legislatura", señala Jaime Pérez, diputado de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General.
Y es que, esta figura jurídica que es la concesión demanial, permite que la Diputación siga siendo la propietaria del Palacio de Congresos y del aparcamiento aledaño, sin tener que asumir la finalización de la obra, la puesta en marcha y gestión de la infraestructura, circunstancia que, a la conclusión de las obras, se realizará desde el ámbito privado y empresarial "ahorrando a esta institución todo el gasto que supone poner en marcha una instalación de este tipo, no sólo en mantenimiento, sino también en materia de recursos humanos", ha matizado Pérez.
Pérez también ha explicado además que, a parte del canon anual que se ha establecido en el pliego, la Diputación se reserva cinco días al año para poder hacer uso del Palacio de Congresos sin ningún coste para aquellos eventos relacionados con su actividad institucional. Por todo ello, replicando unas palabras que ya pronunciase el presidente en el Pleno del pasado mes de julio, "hemos conseguido convertir en realidades cuestiones que llevaban en el limbo muchos años como es el caso de Quinta Real o el Palacio de Congresos y seguimos con apuestas de futuro como es comenzar el estudio previo del vial a la estación del AVE".
"on la gestión global de Quinta Real se posibilita que los pueblos de la provincia de Segovia se acaben beneficiando de más de 20 millones de euros en inversiones, gracias a un terreno que estaba calificado como rústico y cuyo valor era mínimo y residual", concluye.