NEXOTUR

Mayor conexión con el destino y viajes en solitario, tendencias para 2025

LAS EXPERIENCIAS SEGUIRÁN SIENDO CLAVE EN EL SECTOR

Viernes 22 de noviembre de 2024
Según el estudio 'Travel Trends' de Barceló Hotel Group, el 61% de los turistas planean viajar solos y, para atender a estos clientes, los hoteles se centrarán en modificar sus instalaciones y servicios, asegurando experiencias más seguras.

El 68% de los turistas indica que la gastronomía local es el principal impulsor del viaje

La búsqueda de una conexión más profunda con los destinos, así como los viajes en solitario y aquellos que integran trabajo y ocio son las tendencias que definirán el Turismo en 2025, según señala el último estudio de Barceló Hotel Group llamado 'Travel Trends', en el cual se indica que el 61% de los turistas encuestados planean viajar solos.

En este sentido, para atender a estos clientes, los hoteles se centrarán en modificar sus instalaciones y servicios, asegurando experiencias seguras y acogedoras. Además, en 2025, por primera vez en la historia, se dará la oportunidad de que siete generaciones viajen simultáneamente: los jóvenes padres de la generación Z junto a sus hijos beta y sus propios progenitores de la generación X.

Cabe destacar que las experiencias se convertirán en impulsores del viaje: el 41% de los viajeros tomará su decisión sobre el hotel y el destino basándose en la oferta de experiencias. Y es que las experiencias que facilitan una conexión profunda con las comunidades locales son prioritarias para los viajeros; de hecho, el 40% elige participar en una inmersión cultural consciente.

Al planificar sus viajes para el año 2025, el 23% de los encuestados considerará el impacto ambiental. Esto implica que buscarán alternativas más sostenibles y responsables, como seleccionar hoteles que utilicen energía verde y que cuiden del entorno, así como optar por actividades recreativas que beneficien a la economía local.

Se debe señalar que las tendencias de viaje para el año que viene continuarán siendo influenciadas por las experiencias relacionadas con el bienestar y el autocuidado, atrayendo al 53% de los encuestados. Por otro lado, el 68% de las respuestas indica que la gastronomía local es el principal impulsor del viaje.

El 46% de los encuestados también aprecia las tecnologías que facilitan la agilización de procedimientos y fomentan la eficiencia, lo que les permite disfrutar de su estancia a su propio ritmo y mejora así su experiencia.

Más previsiones

Por otro lado, según afirma el nuevo informe '2025 Ticket to Travel' de Marriott Bonvoy, el 86% de los viajeros españoles tiene previsto disfrutar en 2025 de los mismos o más periodos vacacionales que en 2024. Los viajeros españoles encuestados afirman que disfrutarán de un total de 4,4 periodos vacacionales o viajes en 2025, lo que equivale a más de uno cada tres meses.

Esto se desglosa en 2,1 escapadas nacionales, 1,4 escapadas de corta distancia y 0,9 escapadas de larga distancia. En el caso de los viajeros con alto poder adquisitivo, esta cifra aumenta hasta una media de 4,6 escapadas nacionales y 3,7 viajes internacionales al año. El estudio, además, identifica una serie de tendencias de viaje emergentes o en crecimiento: una de ellas son las 'Heritage Holidays', es decir, aquellas vacaciones que tienen como objetivo explorar específicamente el legado, la historia o los antepasados de la familia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas