NEXOTUR

Los viajeros europeos apuestan por el Turismo activo en el último tramo del año

Según un estudio de la herramienta Travellyze, un 19,9% de los viajeros muestra una clara inclinación hacia actividades al aire libre.

Viernes 15 de noviembre de 2024

Esta tendencia gana fuerza en países como Italia, España y Grecia

Una de las tendencias más destacadas entre los viajeros europeos para los últimos meses de 2024 es el Turismo activo. Así lo indica el último estudio de Travellyze, que también revela que un 19,9% de los encuestados muestra una clara inclinación hacia actividades al aire libre, lo que representa un aumento significativo en relación con 2023.

El creciente interés por experiencias que combinan aventura y conexión con la naturaleza explica esta inclinación, ya que estos elementos están ganando protagonismo sobre las alternativas de viaje más convencionales. En 2024, las vacaciones en ciudades grandes, así como el Turismo cultural y el Turismo de naturaleza, han alcanzado una mayor popularidad en comparación con los eventos y festivales, los cuales habían sido los favoritos del año anterior.

El cambio hacia un Turismo que prioriza no solo las experiencias urbanas o culturales, sino también la armonía con el entorno natural, se evidencia en esta transformación. Este nuevo perfil de turista busca una conexión profunda con la naturaleza y actividades físicas, una tendencia que está ganando fuerza en países como Italia, España y Grecia.

Las motivaciones principales para el 55,7% de los encuestados han escalado posiciones en favor de las playas y destinos costeros, mientras que los atractivos culturales y gastronómicos, aunque siguen siendo importantes, han perdido protagonismo. Además, se han observado cambios en las preferencias de alojamiento: aunque los hoteles de tres y cuatro estrellas continúan siendo la opción más elegida (47,5%), ha aumentado la preferencia por alojamientos privados a través de plataformas como Airbnb (33,4%), superando así a la opción de hospedarse con familiares o amigos.

Italia se afianza como el destino con la mejor imagen y mayor atractivo, mientras que Grecia, Portugal y España le siguen en esta última categoría. En cuanto a la percepción y el conocimiento, España lidera, con Francia, Italia y Alemania ocupando las siguientes posiciones, lo que evidencia una presencia nacional sólida y atractiva para el Turismo en Europa.

Fuentes de inspiración

La influencia de los medios digitales en la motivación para viajar sigue en crecimiento. El análisis de Travellyze revela que plataformas como Instagram, TikTok y Facebook han visto un incremento del 7,8% en su popularidad entre los viajeros en comparación con el año anterior. Especialmente las generaciones más jóvenes encuentran en TikTok e Instagram no solo una fuente de inspiración, sino también herramientas valiosas para organizar sus experiencias de viaje.

Las webs de valoraciones, los programas de televisión y las agencias de viaje continúan siendo importantes, aunque su relevancia varía según la generación y los intereses de los viajeros. La combinación de fuentes digitales y tradicionales revela un panorama diverso en cuanto a la inspiración para viajar, destacando que las redes sociales lideran la nueva dinámica en el consumo de experiencias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas