NEXOTUR

Hasta octubre, los aeropuertos españoles registraron un 9% más de pasajeros

Hasta el décimo mes del año, registraron 266 millones de pasajeros, además de 2,2 millones de movimientos de aeronaves.

Miércoles 13 de noviembre de 2024

Este mes se ha batido récord de pasajeros en 17 aeropuertos

Entre enero y octubre, los aeropuertos españoles de AENA registraron un total de 266 millones de pasajeros, un 9,4% más que en 2023, además de 2,2 millones de movimientos de aeronaves, un 7,6% más. Sólo en el mes de octubre, los centros aéreos españoles contabilizaron 28,2 millones de pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes del año anterior. En su caso, se gestionaron 231.529 movimientos de aeronaves, un 5,5% más.

Como es habitual, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en octubre con 5,6 millones, lo que representa un crecimiento del 5,4% frente al mismo mes del pasado año. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 4,9 millones (+8,2% respecto a 2023), Palma de Mallorca con 3,4 millones (+6,2%), Málaga-Costa del Sol con 2,4 millones (+9,6%) y Alicante-Elche Miguel Hernández con 1,7 millones.

Cabe destacar que en este mes se ha batido récord de pasajeros en 17 aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Menorca, Bilbao, Tenerife Norte- Ciudad de La Laguna, Melilla, El Hierro, Son Bonet y Huesca-Pirineos.

Aeropuertos y operaciones

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en octubre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 35.393 (+2,4% respecto a 2023), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 31.517 vuelos (+8,4%); Palma de Mallorca, con 25.409 (+4,9%); Málaga-Costa del Sol, con 16.764 (+7,5%); Gran Canaria, con 11.987 (+5,2%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 11.243 aterrizajes y despegues (+13,1%).

En el décimo mes de 2024, además, se registró el mes de octubre con más operaciones en 15 infraestructuras: Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa Del Sol, Gran Canaria, Alicante-Elche Miguel Hernández, Tenerife Sur, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Sevilla, César Manrique- Lanzarote, Fuerteventura, Federico García Lorca Granada-Jaén, Son Bonet, Melilla, Logroño y el Helipuerto de Ceuta.

A nivel general, los aeropuertos del Grupo AENA (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) cerraron el décimo mes de 2024 con 33,5 millones de pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023, y gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9% más que en 2023. En términos acumulados, hasta octubre de 2024 pasaron 316 millones de pasajeros por estos aeropuertos, un 8,6% más, y se registraron 2,7 millones de movimientos de aeronaves, un 7,1% más.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas