NEXOHOTEL

Los ingresos de Meliá Hotels International crecen más de un 4% hasta septiembre

Como mercado fundamental, España contribuyó significativamente a estos ingresos gracias a la fuerte demanda durante el verano.

Martes 12 de noviembre de 2024

En el tercer trimestre, los ingresos se situaron en 584,1 millones, un 2,7% más

Los resultados de Meliá Hotels International para los primeros nueve meses de 2024 ya se han presentado, resaltando un tercer trimestre notablemente favorable, donde España ha actuado como el principal motor de crecimiento durante la temporada estival. En un entorno de recuperación tras la pandemia, los datos reflejan un año de progresos significativos en términos de ingresos y rentabilidad, impulsados por la optimización digital y su estrategia de expansión en el mercado de lujo.

Un crecimiento generalizado en los ingresos ha sido experimentado por el grupo, alcanzando un total de 1.544,1 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 4,5%. En el tercer trimestre, los ingresos se situaron en 584,1 millones, lo que equivale a un aumento del 2,7% en comparación con 2023. Asimismo, Meliá ha conseguido una notable mejora en su margen de EBITDA, gracias a la eficiencia operativa y su compromiso con la digitalización.

Como mercado fundamental, España contribuyó significativamente a estos ingresos gracias a la fuerte demanda durante el verano, sobre todo en lugares como Baleares y las costas de la península, donde las reservas fueron impulsadas por turistas británicos y españoles. La compañía ha experimentado una notable recuperación en sus mercados de Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico, alineándose con las expectativas de recuperación de la Organización Mundial del Turismo para 2024.

Lujo y prioridades

La consolidación en el segmento de lujo es uno de los aspectos más destacados de la estrategia de Meliá. Con un inventario ampliado de hoteles premium, la cadena ahora cuenta con un 66,8% de su cartera operativa en este segmento y un 79,1% en su pipeline de nuevos hoteles. Este enfoque ha llevado a un aumento notable en el Ingreso Medio por Habitación (RevPAR), que experimentó un crecimiento del 11,9% hasta septiembre, gracias a la favorable evolución de las tarifas promedio en el sector premium.

La optimización de ingresos y la oferta de una experiencia más personalizada son prioridades clave para Meliá, que continúa apostando por la digitalización. En este contexto, el canal Melia.com ha demostrado su relevancia al representar el 49,6% de las ventas centralizadas totales, lo que subraya la importancia del canal directo en la estrategia de distribución del grupo. Como resultado de esta transformación digital, Meliá ha logrado un notable incremento en los índices de satisfacción del cliente: su puntuación NPS (Net Promoter Score) alcanzó los 59,6 puntos, superando los 53,1 del año anterior. Este avance refuerza tanto la fidelización como el nivel de recomendación entre los huéspedes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas