NEXOTUR

La demanda del emisor español hacia India crece más de un 11% en el último año

La cultura supone el 29,5% de los impulsores de la demanda hacia el país indio. Por su parte, la gastronomía (15,6%), la familia (12,7%) el Turismo activo (11,4%) y la naturaleza (7,9%) también destacan.

Martes 12 de noviembre de 2024

Cuatro de cada 10 viajeros europeos visitan el país en pareja

Al igual que India se posiciona como un importante mercado emisor hacia Europa, el viejo continente y por ende también España hace lo propio hacia el país asiático. Según el estudio ‘India Market Insights: Outbound & Inbound’ de Mabrian, India posee el potencial de situarse como un destino basado en experiencias y no tanto en circuitos preestablecidos para visitar puntos de interés, como está siendo hasta ahora.

Como muestra el informe, tres mercados europeos se encuentran entre los cinco principales mercados emisores de India, y en todos ellos la demanda ha aumentado en los últimos 12 meses. La demanda británica es la que más crece (+37,7%) y es el principal mercado emisor para India, seguido de Francia (+28,8%), Alemania (+25,5%). Otros mercados emisores europeos, como Italia (+43,8%) y España (+11,5%), también muestran un crecimiento sólido.

“La demanda de los mercados europeos que analizamos (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España) ve en India una fuente inagotable de experiencias culturales y un destino atractivo por su inigualable patrimonio, pero también buscan conectar con el destino a través de otras experiencias, que varían según el mercado de origen”, destaca Carlos Cendra, portavoz de Mabrian.

Además del Turismo cultural, los impulsores de demanda vinculados al bienestar activo (la mezcla de actividades al aire libre, naturaleza, y bienestar) son populares entre los visitantes europeos a la India, con un 40,8% de la demanda interesada en este tipo de experiencias. “La profunda conexión de la India con el bienestar presenta una oportunidad para atraer a viajeros altamente motivados que buscan autenticidad y conexión cultural”, afirma Cendra.

En el caso español, la cultura supone el 29,5% de los impulsores de la demanda hacia el país indio. Por su parte, la gastronomía (15,6%), la familia (12,7%) el Turismo activo (11,4%) y la naturaleza (7,9%) también destacan. Por otro lado, los viajeros europeos que eligen India tienen un perfil distintivo: cuatro de cada 10 visitan el país en pareja y el 25% viajan solos. Más mujeres europeas que hombres visitan la India (51,5% hombres vs 48,5% mujeres) y vale la pena destacar que la media de mujeres europeas de los mercados analizados que viajan solas a India es 14 puntos más alta que la media mundial de viajeras que eligen este país como destino.

Percepción de la experiencia

Al igual que en el caso de los destinos europeos, India se enfrenta a un desafío clave para satisfacer las expectativas de los viajeros europeos y es que su percepción de la experiencia de viaje está por debajo de la media mundial para India, de 89,6 sobre 100. En el caso de los viajeros europeos, el índice oscila entre la puntuación más alta de los italianos (77), alemanes (69,3) o británicos (67,3), a las más bajas de españoles o franceses (63,3 y 62,6, respectivamente). “Hay margen de mejora en la satisfacción de los viajeros. Campañas específicas que aborden las percepciones de seguridad y las expectativas culturales pueden contribuir a este objetivo”, señala el portavoz de Mabrian.

En el caso español, hay una puntuación notablemente baja que destaca respecto al resto de factores: la satisfacción con los productos que sólo alcanza un 17,8. Aun así, desde Mabrian, aseguran que la demanda europea de India sigue siendo sólida, particularmente durante el invierno.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas