NEXOTUR

Los aeropuertos españoles registraron 155.043 vuelos en octubre, un 6% más

RYANAIR E IBERIA LIDERARON LAS OPERACIONES EN ESPAÑA

Jueves 07 de noviembre de 2024
Según el ‘Observatorio Aéreo’ de CEAV y Reclama Travel, las rutas nacionales con mayor volumen de operaciones fueron Gran Canaria-Tenerife Norte y Barcelona-Palma de Mallorca. Por su parte, Barcelona-El Prat fue el centro que más creció en octubre.

El número de rutas aéreas operadas desde y hacia España se incrementó un 2,1%

Durante el mes de octubre, los aeropuertos españoles registraron 155.043 vuelos, un 6,4% más que en el mismo mes de 2023 cuando se contabilizaron 145.646, según el ‘Observatorio Aéreo’ de CEAV y Reclama Travel, el cual también indica que el Aeropuerto de Barcelona-El Prat fue el centro aéreo que más creció en dicho periodo con 1.068 operaciones adicionales. A este, le siguió el Aeropuerto de Palma de Mallorca con 721 vuelos más.

En el décimo mes del año, las rutas nacionales con mayor volumen de operaciones fueron Gran Canaria-Tenerife Norte y Barcelona-Palma de Mallorca. La conexión Gran Canaria-Tenerife Norte registró 848 vuelos, seguida de cerca por la ruta inversa Tenerife Norte- Gran Canaria con 844 vuelos. Por su parte, la ruta entre Barcelona y Palma de Mallorca acumuló 715 vuelos. Asimismo, el número de rutas aéreas operadas desde y hacia España se incrementó un 2,1% respecto al pasado año, alcanzando las 3.600 rutas.

En cuanto a compañías aéreas, las que lideraron el número de operaciones totales en octubre en España fueron Ryanair e Iberia. La aerolínea ‘low-cost’ encabezó el ranking con 31.827 vuelos, mientras que Iberia le siguió con 18.644 operaciones. En lo que respecta al mercado doméstico, este estuvo dominado por Iberia y Vueling.

Por último, las aerolíneas más puntuales de España fueron Plus Ultra y Orbest, considerando tanto vuelos domésticos como internacionales y tomando en cuenta solo aquellas aerolíneas que operaron al menos 100 vuelos durante el mes.

En lo que se refiere a cancelaciones, la cifra de octubre alcanzó los 332 vuelos, lo que supone un 25% menos que en 2023 cuando se contabilizaron 443 operaciones cancelados. Respecto a los retrasos, los vuelos con una demora de más de tres horas supusieron en octubre el 0,5% de todos los vuelos operados.

Asientos internacionales hacia España

Respecto a este mes de noviembre, el número total de asientos previstos en vuelos internacionales con destino España alcanza los 8,6 millones frente a los 7,8 millones de asientos ofertados durante el mismo mes del año pasado, lo que supone un aumento interanual del 10,6%, según datos de Turespaña.

Comparando las previsiones de número de asientos para este periodo frente a la fecha equivalente de 2023, cabe destacar que prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores: Reino Unido (+8,6%), Alemania (+12,3%) e Italia (+20%), con la excepción de Francia que retrocede moderadamente (-2,4%). El país galo, junto con Portugal, son los dos únicos países europeos que registran variaciones interanuales negativas, en el caso luso del 4,9%.

Por otra parte, destaca este mes el notable crecimiento de asientos previstos para los países nórdicos. Dinamarca es el que proyecta mayor intensidad con un incremento del 21,7%, seguido de Noruega con un aumento del 19,3%, Finlandia con un crecimiento del 18,6% y, por último, Suecia es el más moderado con un evolución leve del 3,7%.

Asimismo, sobresale la notable aceleración de Turquía (+19,9%), República Checa (+16,9%) y Suiza (+13,3%). Polonia, por su parte, rebaja los incrementos de meses anteriores hasta el 8,6% y Estados Unidos se queda en un ligero crecimiento del 0,7% en noviembre.

Entre los mercados iberoamericanos, Colombia y México registran el mayor volumen de capacidades programadas con 97.399 y 83.183 asientos previstos respectivamente, además de un crecimiento del 11,4% el primero y manteniéndose estable (-0,1%) el segundo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas