Se explorarán temas como el uso de drones en la actividad portuaria
El impacto de este evento para la ciudad es significativo, ya que plantea soluciones a desafíos cruciales como la sostenibilidad de los recursos marinos, que ocupan el 71% de la superficie terrestre. La participación de autoridades y expertos de renombre internacional no solo posiciona a Barcelona como un referente en la economía azul, sino que también promueve el desarrollo de infraestructuras estratégicas que contribuyan a la reducción de la contaminación marina y al bienestar social del siglo XXI.
Durante el congreso, se explorarán temas innovadores como el uso de drones en la actividad portuaria y el papel de la inteligencia artificial en la gestión de infraestructuras. Además, se celebrarán foros como el Sustainable Ocean Summit y el Global Blue Finance Summit, que fomentarán la colaboración empresarial y el desarrollo de soluciones financieras para impulsar el crecimiento sostenible de la economía azul. Con estas iniciativas, Barcelona no solo se convierte en un centro de debate sobre la economía marítima, sino que también reafirma su compromiso con un futuro más sostenible y responsable.