Como impacto económico, se prevé una cifra superior a los 114 millones de euros
El Consejo de Ministros ha aprobado la contratación del Programa de Termalismo del Imserso para el año 2025, en este caso ofrecerá 190.513 plazas para pensionistas en 84 balnearios de toda España. Para ello, se ha aumentado en dos millones de euros la inversión para este programa respecto al año pasado, destinando más de 34 millones de euros a este fin.
Además, desde el Imserso se señala que la contratación contempla "la posibilidad de prórroga por un año adicional para asegurar su viabilidad para los dos próximos años". Esta nueva temporada comenzará el 1 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 31 de diciembre del mismo año. Como impacto económico, se prevé una cifra superior a los 114 millones de euros.
Cabe destacar que, para participar en el programa, se requiere ser pensionista por jubilación o incapacidad permanente de la Seguridad Social, o bien, por viudedad con 55 o más años. También es accesible para quien sea pensionista por otros conceptos o perciba prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 o más años de edad. Asimismo, para las personas aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social con 65 o más años.
Desde el Imserso, destacan que el programa público de termalismo contribuye al envejecimiento activo y a la promoción de una vida activa, al tiempo que ayuda a reducir la necesidad de tratamientos médicos más invasivos y contribuye a la mejora general del bienestar físico y mental. Por otra parte, este programa favorece la solidaridad intergeneracional e interterritorial a través de los viajes entre diferentes Comunidades Autónomas.
A esto, se suma que es un programa que genera empleo y actividad económica. Por otro parte, se debe señalar que este programa fue creado en 1989 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas beneficiarias mediante tratamientos termales ayudándoles a acudir a balnearios a precios accesibles.