CONEXO

La oposición de Sevilla rechaza el plan de inyectar 2,5 millones en Contursa

Esto llevó al equipo de Gobierno a retirar del orden del día el plan de viabilidad, considerando que no tiene sentido si el plan no tiene fondos

Miércoles 30 de octubre de 2024
El Ayuntamiento de Sevilla no ha logrado aprobar su propuesta de inyectar 2,5 millones de euros en Contursa, la empresa municipal encargada de los congresos y el turismo, para aliviar su situación financiera. La propuesta de modificación presupuestaria fue rechazada en el Pleno, con los votos en contra de PSOE, Podemos-IU y Vox, lo que llevó al equipo de Gobierno a retirar del orden del día el plan de viabilidad de la empresa.

En abril se aprobó una inyección de 4,7 millones

A pesar de que en abril se aprobó una inyección de 4,7 millones para Contursa, la nueva dotación fue bloqueada en esta ocasión. El Gobierno municipal prevé una partida de un millón de euros para otra ampliación de capital en los presupuestos de 2025, que ya han sido presentados, en un esfuerzo por sanear una deuda de 14,3 millones con bancos y 3,3 millones con proveedores que Contursa arrastra desde la anterior administración.

Juan Bueno, portavoz del ayuntamiento, subrayó que esta inyección “sería el colofón de muchas medidas” destinadas a dotar de liquidez a la empresa y a asegurar su viabilidad hasta 2030. Por su parte, Sonia Gaya, en representación del PSOE, criticó al equipo de Gobierno por recurrir al Pleno para solucionar lo que calificó como “errores” y señaló que el Ayuntamiento no incluyó estos 2,5 millones en el presupuesto de 2024, tal como se había acordado en el plan de viabilidad.

Desde Podemos-IU, Ismael Sánchez argumentó que la propuesta dificultaba el control y la fiscalización de los fondos públicos. Afirmó que el remanente de tesorería debería priorizar servicios sociales y criticó que el Ayuntamiento presentara dos modificaciones presupuestarias en octubre, solo unos meses después de aprobar los presupuestos en agosto.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas