Málaga lideró nuevamente el ranking de ocupación durante los primeros nueve meses
La ocupación hotelera y los precios en España han experimentado un notable incremento: entre enero y septiembre, la tasa de ocupación alcanzó el 75,4%, lo que representa un aumento del 2,4% en comparación con el mismo periodo de 2023. Por otro lado, el precio medio diario (ADR) se elevó a 162,8 euros, lo que equivale a un crecimiento del 10,4%, mientras que los ingresos por habitación disponible (RevPAR) también mostraron una mejora al situarse en 122,7 euros, con un aumento del 13%.
Según el Barómetro del Sector Hotelero, elaborado en colaboración por STR y Cushman & Wakefield, Málaga lideró nuevamente el ranking de ocupación durante los primeros nueve meses, alcanzando un 83,6%. Valencia y Alicante le siguieron con un 83,5% y un 82%, respectivamente.
Alicante lideró el crecimiento porcentual en ocupación, superando a Madrid y Granada, que experimentaron incrementos de 4,7 y 4,6 puntos porcentuales, respectivamente. En contraste, Granada fue la única ciudad con una evolución negativa, su tasa de ocupación pasó del 70,4% el año anterior al 68,7% en 2024.
El informe resalta que Madrid experimentó un aumento en la ocupación de 4,7 puntos porcentuales, alcanzando así el 75%. Por otro lado, Barcelona logró estabilizar su crecimiento con un 79,8% a lo largo del año.
Por su parte, los hoteles en Marbella, que habitualmente lideran la clasificación ADR en cada edición del Barómetro, registraron un promedio de 323,1 euros por noche, lo que representa un aumento del 9% en comparación con el año anterior y por tanto les otorga el primer puesto.
En Baleares, el coste medio de una estancia alcanzó los 209,5 euros hasta septiembre, lo que representa un aumento del 10%. En contraste, en Barcelona, la cifra fue de 193,6 euros, con un incremento del 9,5%. A lo largo de los primeros nueve meses del año, el aumento en los precios hoteleros fue más notable en Madrid, donde se registró un incremento del 16,3%. Esto ha llevado a que el ADR de los hoteles en la capital alcance los 166,8 euros. Además, en Canarias, Málaga, Baleares y Sevilla, el precio medio por noche también experimentó un crecimiento superior a dos dígitos.