También se encargará de impulsar la promoción del palacio
Además de la inversión en la construcción, Mazón reveló que la Generalitat impulsará la promoción del centro junto a otros palacios de congresos, como el de Elche, que aún está en proyecto, y el de Valencia. Esta colaboración buscará reforzar la posición de la Comunidad Valenciana como destino de turismo congresual, integrando la marca turística autonómica.
La propuesta de Mazón de establecer un consorcio tripartito entre la Generalitat, la Diputación y el Ayuntamiento de Alicante para la cofinanciación y cogestión del proyecto ya había sido planteada en 2022, durante su primera visita oficial a la ciudad como presidente. El objetivo es garantizar el éxito del futuro palacio mediante un acuerdo que optimice la gestión y promoción de la infraestructura.
El diseño del Palacio de Congresos fue seleccionado el pasado abril entre más de 120 propuestas en un concurso organizado por la Diputación de Alicante. Inspirado en el antiguo baluarte de San Carlos, la propuesta ganadora presenta un edificio distintivo con una torre y un aparcamiento semicubierto. La elección del jurado fue unánime, destacando su carácter rotundo y emblemático y su conexión histórica con el parque de Canalejas, donde estuvo ubicado el baluarte hace más de 300 años.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, calificó la reunión como un paso adelante hacia la materialización del proyecto. El 18 de noviembre se realizará un acto público de entrega de premios a los ganadores del concurso de arquitectura, y se inaugurará una exposición que incluirá el diseño elegido y el resto de propuestas presentadas. En paralelo, la Diputación avanza en la redacción de una memoria económico-financiera que detallará los costos asociados, consolidando el progreso del proyecto en esta fase inicial del protocolo firmado con el Ayuntamiento de Alicante.