En cuanto a los aeropuertos, son 13 centros aéreos europeos los que este mes de noviembre conectan el viejo continente con Brasil: el Aeropuerto de Lisboa es el que posee mayor capacidad aérea, seguido de Madrid-Barajas y París-Charles de Gaulle.
Tap Air Portugal, aerolínea con más capacidad entre Europa y Brasil
Brasil es uno de los 13 países de América del Sur que tiene conexiones aéreas directas o con escalas con Europa durante este próximo mes de noviembre. Sin embargo, este no es un país cualquiera: según datos de Cirium, cuenta con el 42% de la capacidad aérea total entre Europa y Sudamérica, logrando ser así el país mejor conectado gracias a sus más de dos millones de asientos de ida para dicho mes. Además, cabe destacar que, en comparación con el mismo periodo de 2019, su cuota de mercado ha aumentado un 17%.
En este sentido, son 14 aerolíneas las que prestan servicios entre Europa y Brasil, destacando Tap Air Portugal como la que posee mayor capacidad. Concretamente, para este mes de noviembre, ofrecerá 524.000 asientos aéreos, lo que supone un 29% más respecto a 2019. Teniendo en cuenta la profunda conexión de Portugal con Brasil y su conveniencia geográfica para abastecer de vuelos a toda Europa, no es de extrañar que Tap sea el operador líder, tanto es así que la aerolínea lusa posee el 25% de los asientos disponibles entre Europa y Brasil.
Tras esta, se encuentra la compañía aérea Latam con 463.000 plazas y un crecimiento del 46% frente a los niveles prepandemia. Air France, por su parte, ocupa el tercer puesto con un total de 212.000 asientos y un aumento del 19%. En cuarto lugar, se encuentra Ita Airways, seguida de la española Iberia que ofrece 119.000 plazas para este mes de noviembre, lo que supone un incremento del 30% respecto a 2019.
En cuanto a los aeropuertos, son 13 centros aéreos europeos los que este mes de noviembre conectan el viejo continente con Brasil, cifra idéntica a la de 2019. El Aeropuerto de Lisboa es el que posee mayor capacidad aérea gracias a un total de 661.000 asientos disponibles y un crecimiento del 36% frente a 2019, además de tener rutas operadas por Tap, Azul y Latam.
En este caso, la oferta del aeropuerto luso casi triplica la de su competidor más cercano y es que Madrid-Barajas cuenta con 266.000 plazas para este mes, lo que supone un aumento del 9% respecto a 2019. Tras estos, se encuentran París-Charles de Gaulle con 258.000 asientos disponibles y un incremento del 12% frente a 2019, Roma-Fiumicino con 178.000 plazas y un aumento del 44%, y Londres-Heathrow con 174.000 asientos y un crecimiento del 31%.
Eso sí, en lo que se refiere a conexiones y plazas ofertadas entre dos aeropuertos concretos, la red ofrecida entre Madrid-Barajas y São Paulo-Guarulhos es la más amplia: durante este mes de noviembre, aporta un total de 220.000 asientos, lo que es un 33% más respecto a 2019. Concretamente, cuenta con 33 vuelos semanales ofrecidos por Iberia (14), Latam (nueve), Air Europa (siete) y Air China (tres) a lo largo de este periodo. La red ofrecida entre Lisboa y São Paulo-Guarulhos y Roma-Fiumicino y el mismo aeropuerto brasileño completan el top tres.