La propuesta se desviaría del propósito original de la Unión Europea
Airbnb ha instado al Gobierno a cumplir con el propósito original de la regulación europea de los alquileres de corta duración, que tiene como objetivo crear normas menos fragmentadas, más justas y transparentes. Tras una consulta pública abierta por el Ministerio de Vivienda, Airbnb ha expresado su preocupación por el Real Decreto que ha anunciado este, con el que promete abordar la crisis de la vivienda e introducir nuevos requisitos que "complicarán aún más las tareas administrativas de aquellas personas que quieran compartir sus hogares".
La propuesta se desvía de manera significativa del propósito original de la Unión Europea, según un comunicado de Airbnb, con el cual alega que la UE busca la elaboración de normas locales específicas y proporcionadas, gracias al intercambio de datos e información entre gobiernos y plataformas.
Airbnb también ha reiterado su compromiso de trabajar con las autoridades españolas hacia la armonización y la rápida adopción de las normas europeas del alquiler de corta duración en España.
"Los casos de Portugal, Nueva York y Escocia ofrecen ejemplos significativos del impacto negativo y la falta de eficacia que pueden tener las regulaciones cuando no contemplan la realidad local o se utilizan como la única solución para abordar la crisis de la vivienda", han añadido.
En este sentido, destacan que el Gobierno de Portugal ya ha eliminado las restricciones de la ley de vivienda relacionadas con los alquileres de corta duración y ha anunciado nuevas normas que permitirán a las regiones beneficiarse del Turismo. Un año después de prohibir los alquileres de corta duración, según Airbnb, la ciudad de Nueva York sigue experimentando un aumento en los precios de la vivienda y los viajeros están pagando precios de hoteles en máximos históricos.
En Escocia, por su parte, la introducción de normas restrictivas para los alquileres de corta duración ha tenido un impacto perjudicial en la industria del Turismo y en la economía en general.