Tomando como referencia una familia de dos adultos y dos niños, más del 85% de las plazas de hoteles, hostales, campings, apartamentos y otros alojamientos turísticos ya están reservadas. Esta cifra es todavía más alta en los destinos españoles con más demanda.
Es más habitual que los españoles hagan escapadas dentro del país
La ocupación turística en España para el Puente de Todos los Santos (del jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre) está registrando muy buenas cifras de reservas, según los datos de que dispone eBooking.com. Tomando como referencia una familia de dos adultos y dos niños, más del 85% de las plazas de hoteles, hostales, campings, apartamentos y otros alojamientos turísticos ya están reservadas.
Esta cifra es todavía más alta en los destinos españoles con más demanda para visitar durante este puente. Concretamente, la ocupación en Madrid, Barcelona y Valencia se sitúa entre el 85% y el 90% y en Sevilla incluso supera el 90%. En cuanto a los precios para estas fechas, eBooking señala que de momento este otoño los alojamientos son entre un 10% y un 15% más caros que el año pasado.
"Todavía está por ver hasta dónde subirán los precios este año, ya que dependerá del nivel final de ocupación que acabemos alcanzando durante el Puente. Como orientación, en 2023 la Comunidad de Madrid fue una de las Comunidades Autónomas más caras por estas fechas y llegó a costar de media más de 300 euros por noche, mientras que Murcia y Asturias fueron las más económicas, con un precio de 175 euros por noche. Este año prevemos que los precios subirán algo más", detalla Toni Raurich, director de eBooking.
Cabe destacar que los destinos con más demanda para el Puente de Todos los Santos son Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia. Raurich señala que durante puentes como este, que son relativamente cortos y no es época de playa o nieve, es más habitual que los españoles hagan escapadas dentro del país, a menudo en coche o en tren, en lugar de viajar al extranjero.