CONEXO

Salamanca Convention Bureau reconoce a 14 nuevos embajadores

Se premia su impulso del tuismo de congresos en la ciudad

Viernes 18 de octubre de 2024

Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca, ha presidido el acto de la 13ª edición de los Embajadores Salamanca Convention Bureau, un reconocimiento a 14 personalidades que organizaron importantes eventos en la ciudad durante 2023. Estos congresos y reuniones atrajeron a 4.540 personas a la ciudad, reforzando su imagen como un destino clave para el turismo de negocios.



Los eventos atrajeron a más de 4.500 personas a la ciudad en 2023

Con estas incorporaciones, el programa suma ya 129 embajadores desde su creación en 2012. García Carbayo agradeció a los homenajeados por haber fortalecido la proyección de Salamanca a través de eventos de gran relevancia, destacándolos no solo como unos extraordinarios embajadores de la ciudad, sino remarcado que han logrado que cada persona que participó en los eventos se convierta en emisaria de la belleza y encantos de Salamanca.

La ciudad se consolida como un destino preferente para la celebración de congresos y eventos, sumando en 2023 un total de 1.020 reuniones con la participación de 103.450 personas. El alcalde subrayó el valor patrimonial, cultural y gastronómico de la ciudad, así como sus excelentes condiciones para el turismo de negocios, un sector en constante crecimiento.

Los elegidos

En concreto, los 14 embajadores han sido Ángel Luis Montejo González (XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría), Jorge López Olmedo (Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica), Francisco José Vara Hernando (XIV Jornadas Internacionales de La Sociedad Española de Cuidados Paliativos); Francisco Javier Olivera Ruano y Simón Pedro de Lucas Ramos (Seminario: La Sociedad como motor de cambio de la policía del siglo XXI y la Asamblea General Ordinaria de IPA), Miguel Ángel Benito Sánchez (II Semana del Español 2023-FEDELE), Jesús de la Villa Polo y Marco Antonio Santamaría Álvarez (XVI Congreso de la Sociedad Española de Estudios Clásicos), Ana Belén Gil González y Mª Teresa Santos Martín (IX Jornadas de Investigadoras de Castilla y León), Mario Amado Montero y Enrique Díez Fernández (XII Reunión de la División de la Materia Condensada de la Real Sociedad Española de Física) e Isabel Mª Martínez Lozano y José Lorenzo García Sánchez (VI Congreso Internacional Universidad y Discapacidad).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas