Madrid-Barajas se quedó fuera de los cinco grandes aeropuertos europeos más transitados
El tráfico de pasajeros en la red aeroportuaria europea aumentó en agosto un 5,6% en comparación con el mismo mes del año pasado, un resultado aún mejor que el del mes anterior (+5,1%), según datos de ACI Europe. Concretamente, los aeropuertos europeos recibieron 251,5 millones de pasajeros en agosto, lo que dio como resultado que el volumen de pasajeros se mantuviera muy por encima (+2,3%) de su nivel anterior a la pandemia.
Como reflejo de los cambios estructurales en la demanda, ese desempeño fue impulsado únicamente por el tráfico internacional de pasajeros (+7,1% frente a agosto de 2023), mientras que el tráfico nacional de pasajeros registró una ligera disminución (-0,2% frente a 2023). Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, afirmó que “estos resultados son una gran hazaña considerando los muchos vientos en contra que nuestra industria sigue enfrentando: desde tensiones geopolíticas crecientes, tarifas aéreas mucho más elevadas y otras presiones de suministro hasta problemas crónicos de capacidad de gestión del tráfico aéreo”.
Los aeropuertos del mercado UE+ obtuvieron mejores resultados en agosto, con un tráfico de pasajeros que se expandió un 7% respecto al mismo mes del año pasado, superando así los niveles previos a la pandemia en un 2,5%. Muchos mercados nacionales, principalmente en el eje sudeste, lograron un crecimiento de dos dígitos en comparación con sus niveles previos a la pandemia, incluidos Polonia (+25,5%), Luxemburgo (25,4%), Islandia (+21,1%), Malta (+19,4%), Grecia (+18,7%), Portugal (+14,3%), Italia (+14,2%), Croacia (+13,1%) y Chipre (+11%).
Por el contrario, el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania, junto con los cambios estructurales del mercado y factores políticos, siguieron obstaculizando la recuperación de los aeropuertos en otros mercados, en particular Finlandia (-27,4%), Eslovenia (-21,5%), Suecia (-21,2%), Bulgaria (-20,1%), Alemania (-13,4%) y Letonia (-11,1%). Mientras tanto, los aeropuertos del Reino Unido (-0,4%) y Francia (-0,9%) estuvieron muy cerca de una recuperación completa.
El aeropuerto de Londres Heathrow (+5,5% frente a agosto de 2023) siguió siendo el aeropuerto europeo más transitado, seguido de Estambul en la segunda posición. El hub turco registró un modesto crecimiento del tráfico de pasajeros (+1,7%) en comparación con el mismo mes del año pasado, en gran medida debido a problemas de mantenimiento que obligaron a Turkish Airlines a dejar en tierra una parte importante de su flota.
En tercer lugar, se situó París-CDG (+5,3% frente a agosto de 2023), seguido de Ámsterdam-Schiphol (+6% en comparación con agosto de 2023) y Frankfurt (+3,7%). El hub alemán volvió a situarse en agosto entre los cinco mejores aeropuertos europeos por primera vez desde el inicio de la recuperación de la pandemia de Covid-19, dejando fuera a Madrid-Barajas.