NEXOTUR

Interior no exigirá los datos de los anexos del RD 933/2021 que no se pidan ya

CEAV SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA EXCLUSIÓN DE LAS AGENCIAS

Viernes 04 de octubre de 2024
Tras su reunión con los representantes del Sector Turístico, Interior también ha trasladado que reactivará la posibilidad del desarrollo de una Orden Ministerial por seguridad jurídica, aunque en ningún caso sería antes del 2 de diciembre.

La prórroga de la entrada en vigor se debe a "motivos técnicos"

Durante el viernes 4 de octubre, CEAV y los miembros del Consejo de Turismo de la CEOE se han reunido con los representantes del Ministerio del Interior tras la decisión de dicho organismo de ampliar el periodo de adaptación para la implementación de la aplicación del Real Decreto 933/2021 hasta el 2 de diciembre, en lugar de la fecha inicial del 1 de octubre.

Representantes de Interior han explicado que esta prórroga se debe a "motivos técnicos" y que el objetivo es "dar mayor tiempo de adaptación para la nueva normativa". Desde CEAV, se ha continuado insistiendo en la necesidad de excluir a las agencias de viajes del ámbito de aplicación del Real Decreto, entre otras razones, por no estar incluidas las mismas en la Ley Orgánica 4/2015 de Seguridad Ciudadana de la que deriva la normativa, por infringir el reglamento de protección de datos y por implicar cargas demasiado onerosas y desproporcionadas para las agencias de viajes.

Concretamente, Carlos Garrido, presidente de CEAV, ha asegurado que "las explicaciones que se nos han dado son insuficientes y poca aclaratorias y vamos a seguir exigiendo la exclusión de las agencias de viajes en su totalidad". Además, en caso de seguir adelante con el Real Decreto, se exigirá también "la publicación de una Orden ministerial que minimice los datos a aportar y de seguridad jurídica a las agencias de viajes en su cumplimiento".

Por parte del Ministerio de Interior se ha trasladado que, una vez que el próximo 2 de diciembre entre en aplicación el Real Decreto 933/2021, el criterio que se adoptará, por el momento, es el de "no exigir a los sujetos obligados por dicha normativa ningún dato de los que constan en los anexos de dicho Real Decreto que no se esté recabando ya en la actualidad".

De igual modo, Interior se ha comprometido a reactivar la posibilidad del desarrollo de una Orden Ministerial por seguridad jurídica, si bien ha avanzado que sería un proceso largo y ha señalado que, si se acabara aprobando, en ningún caso sería antes de la entrada en aplicación de dicha norma.

Efectos de la normativa

José Manuel Lastra, vicepresidente ejecutivo de CEAV, ha señalado que "las explicaciones nos parecen insuficientes y muy poco aclaratorias, no van a prorrogar el periodo transitorio por lo que el 2 de diciembre finaliza el plazo. Nos han confirmado verbalmente que solo exigirían aquellos datos que tienen los actores afectados por la norma, por lo que hemos pedido que se publique una Orden Ministerial que clarifique dicha cuestión ya que no es eso lo que dice el Real Decreto. Aun asi, no hay un compromiso cierto y real, pese a que afirman que van a trabajar en ello".

Por otro lado, el alto cargo de la Confederación ha destacado que el hecho de que las agencias estén incluidas en el RD "puede suponer un efecto contrario a lo que se pretende que es la seguridad, ya que no sabemos si los datos son fidedignos. También tenemos que enviar esa información a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, saturándoles con ello sin saber qué fin tiene, además de la posibilidad de que haya brechas de seguridad digital porque tenemos impuesto un periodo de tres años para mantener esa información".

Respecto a la animadversión a ceder datos de los países centroeuropeos, Lastra ha asegurado que la normativa podría perjudicar a España de manera importante y es que "son varios los medios en Inglaterra, Alemania y Holanda que ya se han hecho eco de la normativa". En este sentido, ha señalado que esta no solo afecta a las empresas españolas, "las agencias y turoperadores extranjeros trabajan con DMCs y receptivos españoles, por lo que finalmente se verán afectadas y puede tocar de manera notable al Turismo internacional".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas