NEXOTUR

El Imserso anuncia una nueva licitación para la temporada 2025-26

SANCHO CUESTIONA LAS QUEJAS DEL SECTOR HOTELERO

Miércoles 25 de septiembre de 2024
Así lo ha confirmado Mayte Sancho, directora general del Imserso, la cual ha incidido en la introducción de "nuevos cambios" y en la revisión de los precios hoteleros. De la presente temporada, aún no constan datos sobre las inscripciones.

Sancho critica la actitud "poco colaboradora" de la Com. Valenciana

La venta de las plazas para la temporada 2024-25 del programa del Imserso comenzó el pasado día 23 de septiembre, tal y como anunció Turismo Social, la UTE de Ávoris y actual adjudicataria. Sin embargo, Mayte Sancho, directora general del Imserso, ya ha confirmado que habrá una nueva licitación para el año que viene y que esta “introducirá algunos cambios”, además de que “se revisarán los precios hoteleros”.

Así lo ha asegurado en el programa ’24 horas’ de RNE, en el que también ha señalado que los beneficiarios están acudiendo tanto a agencias de viajes como a la web para realizar sus reservas. Aún sin datos disponibles sobre las inscripciones para esta temporada, Sancho ha afirmado que algunos de los viajeros prefieren la costa, aunque los viajes de escapada y de interior también le interesan a mucha gente: “Casi el 24%, 215.000 personas aproximadamente, hacen este tipo de Turismo que incluye circuitos culturales, Turismo de naturaleza y ciudades como Ceuta y Melilla, capitales de provincia”.

Pese a que este año hay una oferta hotelera más amplia que la temporada pasada, concretamente un total de 203 hoteles y un 5% más, se han vuelto a repetir las quejas de los establecimientos que insisten en que no les da para cubrir los costes. Ante esta denuncia, la directora general del Imserso ha asegurado que le resulta “difícil” pensar que haya empresas que trabajen siempre a pérdidas. “Es una contradicción en sí mismo, para mantener estos precios tan ajustados, los precios no son altos”, señalaba. A esto, ha añadido que “obviamente, el año que viene se revisarán, pero desde luego algo ganaremos todos, sino no tendríamos programa".

Sancho también ha criticado la actitud “poco colaborada” de la Comunidad Valenciana con el programa y ha subrayado que este no es una subvención para el Sector hotelero ya que el Imserso “se diseñó entre los años 1985 y 1986 con el objetivo de mantener el empleo y promocionar las zonas de costa para personas que vivían en entornos rurales y capitales de provincia interior con bajo poder adquisitivo”, fines que aún se mantienen a día de hoy. Por último, ha recalcado que los requisitos son “ser pensionista y mayor de 65 años, y que tienen prioridad las personas que tienen mayor puntuación, como pueden ser las que tienen menos ingresos y más necesidad".

Temporada 2024-25

El Imserso ofrecerá un total de 886.269 plazas para este año, cifra que coincide con las ofertadas durante la temporada pasada. De ellas, más del 50%, 443.887 plazas, son para Turismo de costa peninsular. Se debe señalar también que los viajes del programa oficial del Estado se extenderán hasta junio de 2025 y que contarán con un presupuesto de aproximadamente 300 millones de euros.

Durante los días 23 y 24 de septiembre, han sido los mayores de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Melilla y Murcia los que han podido reservar sus viajes del Imserso. A estas fechas, se añade el 25 de septiembre para reservar más viajes siempre que haya plazas vacantes tras el inicio de las ventas.

Por otro lado, durante los días 25 y 26 de septiembre, será el turno de los viajeros sénior de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Ceuta, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. Estos también tendrán la oportunidad de reservar más viajes el 27 de septiembre, en el caso de que aún haya plazas vacantes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas