CONEXO

Palma de Mallorca recibirá 6.000 asistentes hasta final de año

El sector MICE sigue suponiendo un impulso para la economía de la isla

Miércoles 18 de septiembre de 2024

El turismo MICE sigue consolidándose como un pilar clave para la economía de Palma de Mallorca, ofreciendo un respiro a los hoteleros locales más allá de la temporada estival. Los congresos, eventos y ferias permiten mantener la actividad turística activa durante todo el año, y el éxito de este segmento en la isla ha quedado reflejado en las cifras del Palacio de Congresos de Palma.

Un congreso médico llevará 2.300 visitantes a la isla

Y es que según Natalia Seoane, directora del Palacio, la institución espera recibir a un total de 6.000 congresistas hasta finales de 2024, gracias a eventos destacados como un congreso del sector médico que reunirá a 2.300 participantes, lo que lo convierte en el mayor encuentro previsto para esta recta final del año.

Seoane atribuye parte del éxito del Palacio a la planificación anticipada, ya que el turismo MICE se caracteriza por cerrar contratos con mucha antelación. De hecho, el Palau ya ha asegurado la celebración de seis grandes congresos para 2025, además de otros eventos corporativos más pequeños que seguirán llenando su agenda.

Datos del año pasado

En 2023 el Palacio de Congresos regustró un total de 139 eventos que atrajeron a más de 70.000 personas, generando unos ingresos de 22,4 millones de euros, un 40% más que el año anterior. A esta cifra, se suma el impacto económico que los asistentes generan en Palma a través de su gasto en el destino, fortaleciendo la posición de la ciudad como un punto de referencia en el turismo de negocios.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas