Las agencias registraron una subida de 4.388 trabajadores frente a agosto de 2023
Los afiliados en alta laboral vinculados al Sector Turístico aumentaron un 5,5% en el mes de agosto, alcanzando así un total de 2,9 millones de afiliados a la Seguridad Social. Estos datos permiten que la tendencia de aumento interanual registrada desde junio de 2021 prosiga a día de hoy. Cabe destacar también que los afiliados en actividades turísticas supusieron el 13,8% del total en la economía nacional.
En lo que se refiere a términos absolutos, los afiliados vinculados a actividades turísticas aumentaron en 151.782 trabajadores durante el mes de agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, este incremento fue extensible a todas las ramas turísticas: las agencias de viajes registraron una subida de 4.388 trabajadores y la hostelería de 96.045 afiliados (28.904 en los servicios de alojamiento y 67.141 en los servicios de comidas y bebidas).
Concretamente, en el mes de agosto, las agencias lograron un total de 70.711 afiliados, lo que supone un 6,6% más que en 2023. No obstante, esto supone una leve disminución respecto a los 70.845 afiliados de julio. En cuanto a su cifra de asalariados, esta se incrementó en un 6,7% y la de autónomos lo hizo también en un 6,5%.
Desde CEAV, apuntan que se trata del cuarto mes consecutivo en el que las agencias superan los 70.000 afiliados, "una cifra récord y un hecho que no se había producido con anterioridad". En cuanto a la leve caída respecto a julio, José Manuel Lastra, su vicepresidente ejecutivo, asegura que "es algo que ocurre habitualmente, al darse por finalizadas determinadas campañas".
En este sentido, señala además que este año la variación es que "casi inapreciable", concretamente de un 0,19% menos, mientras que en 2023 la disminución fue de 0,82%. Por lo tanto, en el entorno de la Confederación, consideran que el empleo estable se consolida en las agencias de viajes, confirmando así "el buen momento del Sector".
Respecto a los asalariados del Sector Turístico, que representan el 82,5% del total de trabajadores afiliados, aumentaron un 6,4% respecto al mismo mes del año anterior. Por ramas de actividad, en hostelería se incrementaron un 6,2%, y dentro de ésta, aumentaron un 6,5% en los servicios de alojamiento y un 6% en los servicios de comidas y bebidas.
Por su parte, el empleo autónomo en Turismo, que representa el 17,5% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1,4%. En la actividad de hostelería crece (+0,3%) por los aumentos en los servicios de comidas y bebidas (+0,2%) y en los servicios de alojamiento (+2,7%).
En el ámbito territorial, se debe señalar que el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes aumentó en todas las Comunidades Autónomas. En cifras absolutas, el mayor incremento se dio en Andalucía y, en términos relativos, destacó el aumento interanual de Cantabria (+7,6%).