La asamblea general de Sevilla Convention Bureau ha presentado sus resultados de los seis primeros meses del año, en los que ha dado muestra de su notable crecimiento con respecto no solo al mismo periodo de 2023, sino del histórico 2019. En concreto, el número de eventos captados ha crecido en un 5,58% en relación al año pasado, pero este aumento se ha notado sobre todo en la producción inducida por los mismos, que ha subido un 37,49%.
La organización cuenta con 12 nuevas empresas asociadas
En total, la asociación ha alcanzado las 211 distribuciones de negocio generadas para eventos, en los cuales se ha registrado una producción de 93,4 millones de euros que pone de manifiesto el potencial del Sector. Además, ha cerrado el trimestre con 23 asistencias a ferias, jornadas y presentaciones internacionales, 12 fam trimes presenciales a los que han asistido 207 compradores, 10 visitas de inspección para congresos y eventos, 41 reuniones de membresía y 12 nuevas empresas asociadas.
El SCCB ha trabajado en varios ejes estratégicos con las empresas asociadas, como es la transformación digital o la sostenibilidad en los espacios de reuniones y en las empresas, además de potenciar las visitas de compradores internacionales a Sevilla y Provincia y su contacto directo con las empresas locales. Desde la entidad se ha trabajado también en la creatividad, contenidos y experiencias para caminar hacia la diferenciación de Sevilla y competir en el complejo y nutrido tablero de destinos MICE.
En este sentido, ha tratado de estimular a empresas a crear este tipo de contenidos para ponerlos en práctica en primer lugar en los eventos profesionales que ya tiene conseguidos el SCCB para 2024, y a continuación trasladar dichas experiencias a los eventos de los clientes finales.
Para el segundo semestre, por su parte, la entidad espera poder llevar a cabo la mayoría de las acciones promocionales programadas, además de detectarse un notable incremento en la petición de negocio para el último cuatrimestre del año y especialmente para 2025.