CONEXO

Valencia reducirá un 40% el consumo de energía del Palacio de Congresos

Gracias a la instalación de un nuevo sistema LED, el recinto podrá funcionar de manera más sostenible y reducir sus costes

Viernes 28 de junio de 2024

El Palacio de Congresos de Valencia ha adjudicado el contrato para la renovación de su sistema de iluminación a luminarias LED, que supondrá una inversión de 364.213,72 euros, a la empresa Plena Instalser S.L. Esta operación, financiada con los fondos europeos Next Generation EU, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Valencia, y tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental del edificio.



Los costes se reducen gracias a la mayor durabilidad y menor mantenimiento

El proyecto de modernización del sistema de iluminación del Palacio de Congresos de Valencia, gracias a la implementación de luminarias LED, ofrece diferentes ventajas, entre las que destaca la reducción del consumo energético, que será del 40%. Además, estos sistemas tienen una vida útil más larga y requieren menos mantenimiento, lo que se traduce en una reducción significativa de los costos operativos.

Este cambio asegura además que el palacio cumpla con las normativas actuales en materia de eficiencia energética, y supondrá también una mejora en materia de seguridad laboral dado que, al disminuir la necesidad de trabajos en altura para el cambio de luminarias, se reducen los riesgos laborales asociados.

Un recinto más sostenible y comprometido con la innovación

"Estamos muy orgullosos de poder llevar a cabo este proyecto con el apoyo de los fondos europeos. Esta inversión no solo nos permite ser más sostenibles y eficientes, sino que también refuerza nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua de nuestras instalaciones", afirma Paula Llobet, presidenta del Consejo de Administración del Palacio de Congresos de Valencia. "La modernización de nuestro sistema de iluminación es un paso significativo hacia la consecución de nuestros objetivos estratégicos de sostenibilidad y digitalización, brindando además una experiencia superior a nuestros visitantes. Agradecemos a la Unión Europea por su apoyo y continuaremos trabajando para que el Palacio de Congresos de Valencia siga siendo un referente en la industria de eventos y congresos".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas