NEXOTUR

Los españoles realizaron casi 41 millones de viajes en el primer trimestre, un 15% más

ANDALUCÍA Y CATALUÑA, PRINCIPALES DESTINOS NACIONALES

Viernes 28 de junio de 2024
El gasto total de estos fue de 11.678,6 millones de euros, lo que supuso un aumento del 25,4% respecto al mismo periodo de 2023. En este caso, los viajes con destino nacional registraron el 62,5% del total de gasto y los realizados al extranjero el 37,5% restante.

El gasto medio diario fue de 82 euros

Los españoles realizaron 40,6 millones de viajes en el primer trimestre de 2024, un 15% más que en el mismo periodo de 2023. En este caso, los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional aumentaron un 13,7% y lograron concentrar hasta el 88,3% del total. Por su parte, los viajes realizados al extranjero se incrementaron un 26,2% hasta alcanzar el 11,7% del total.

En lo que se refiere a los motivos, los viajes de ocio, recreo y vacaciones se incrementaron un 24% en el primer trimestre, consiguiendo así ser el motivo principal de viaje aunando el 45,3% de estos. Las visitas a familiares o amigos aumentaron un 10,8% y suponieron el 38,4%. Los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales bajaron un 14,2% hasta significar sólo el 9,6% del total.

Por tipo de alojamiento, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos aumentaron un 10,8%. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles creció un 29,5%. Las principales Comunidades Autónomas de destino de los viajes de los españoles en el primer trimestre fueron Andalucía (16,7%), Cataluña (12%) y Comunidad Valenciana (8,5%).

En cuanto al origen, la Comunidad de Madrid fue la región que más viajeros aportó con el 18,9% del total. Por detrás, se situaron Cataluña (16,9%) y Andalucía (15,8%). Eliminando el efecto del tamaño de cada Comunidad, los más viajeros fueron los residentes en Comunidad de Madrid (1.082 viajes por cada 1.000 habitantes), Aragón (1.014) y Principado de Asturias (860).

Gasto en viajes

El gasto total de los viajes del primer trimestre fue de 11.678,6 millones de euros, con un aumento del 25,4% respecto al mismo periodo de 2023. En los viajes con destino nacional (62,5% del total de gasto), el gasto total subió un 21,3% y en los realizados al extranjero (37,5%) un 33%.

El gasto medio diario fue de 82 euros, 67 euros en los viajes con destino interno y 129 en los realizados al extranjero. Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en bares y restaurantes, con el 26,5% del total y un aumento anual del 20,7%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 36,2% del total y un incremento del 39%.

Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (98 euros), Islas Baleares (97) y Canarias (86). Y los más bajos en Castilla–La Mancha (49 euros), Extremadura (50) y Castilla y León (53).

Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Cataluña (93 euros), Comunidad Foral de Navarra (91) y Cantabria (90). Y los menores en Castilla y León y Castilla–La Mancha (ambos 65 euros), y Extremadura (70).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas