Para ahorrar en los billetes de avión, la estrategia más recurrente es la reserva con antelación
Con la subida de precios y el consecuente encarecimiento del coste de vida, el 51% de los jóvenes españoles confirma que actualmente presta más atención al presupuesto a la hora de organizar los viajes y un 15% prioriza los viajes recortando en otros lujos, como la compra de artículos de electrónica o moda, según Kiwi.
El contexto global, no obstante, no está siendo un impedimento para salir de España: los resultados desvelan que más de la mitad de los participantes (57%) tiene la intención de hacer entre dos y tres escapadas este año, un 26% por Europa y un 31% por Europa y más allá. Otro 21% quiere viajar más de tres veces este año, por y fuera de Europa. De entre todos los países que abarca el estudio, los españoles se perfilan como los viajeros más frecuentes; los húngaros, en cambio, se sitúan en el polo opuesto.
Para ahorrar en los billetes de avión, la estrategia más recurrente es la reserva con antelación (49%), junto con el uso de páginas con comparativas de precio (41%). La flexibilidad en fechas y destinos ocupan la tercera y cuarta posición, respectivamente.
¿Los españoles dejarían su trabajo o la universidad si les dieran 10.000 euros para viajar, aún sin saber a qué destino? Un 54% no se lo pensaría dos veces en aceptar y un 36% estaría abierto a considerarlo. El estudio muestra que los más aventureros, en este sentido, son los jóvenes rumanos, pues un 67% de los encuestados se lanzaría de cabeza ante la propuesta. El 59% de los españoles elegiría a su pareja como compañero de viaje para esta aventura, mientras que un 21% preferiría a su mejor amigo.